1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La concejalía de cultura del Ayuntamiento de San Fernando de Henares convoca la XXI Edición del Certamen de Teatro Aficionado EL MOSCARDÓN 2022 cuyas fechas previstas de celebración estarán comprendidas entre el día 23 de septiembre al 09 de octubre de 2022 y se desarrollará de acuerdo a las presentes bases.
El certamen tiene como objetivo promover el teatro y la cultura entre la ciudadanía, fomentar el acceso a la cultura, y dar a conocer y poner en valor el trabajo de los numerosos grupos de teatro no profesionales que existen en el estado español.
2 MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN Y REQUISITOS
Se convoca una única modalidad de participación, grupo de teatro amateur no profesional.
Podrán presentarse a esta convocatoria grupos de teatro no profesional de todo el estado español. La forma jurídica de los participantes debe ser la de Asociación Cultural sin ánimo de lucro o similar que se acreditará mediante el CIF de la asociación o cualquier otro documento que acredite la categoría de amateur, como la pertenencia a federaciones de teatro amateur.
Los espectáculos podrán ser de cualquier género teatral, excluyendo los destinados al público infantil, y deberán ser en lengua castellana. La duración mínima del espectáculo será de 60 minutos y máxima de 90 minutos. Solamente se podrá presentar una obra por grupo. No se aceptarán montajes ya seleccionados del mismo grupo en ediciones anteriores de este certamen.
3. PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo estará abierto desde la publicación de estas bases en la web municipal hasta el día 10 de junio de 2022. En el caso de los trabajos presentados por correo postal la fecha de presentación se considerará la del matasellos de la oficina de origen.
4. FORMA DE PRESENTACIÓN
La inscripción se podrá realizar a través de un formulario on line disponible en la página web del ayuntamiento de San Fernando de Henares o por correo postal dirigido a:
CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO SAN FERNANDO DE HENARES
Concejalía de Cultura
Centro Cultural Federico García Lorca.
Avda. de Irún, s/n 28830San Fernando de Henares (Madrid).
Para más información pueden ponerse en contacto con el teléfono de la Concejalía de Cultura Tlfno.: 91 669 59 28, o por correo electrónico: paloma.rodriguez@ayto- sanfernando.com.
DOCUMENTACION A PRESENTAR
– Formulario-Solicitud de inscripción debidamente cumplimentada.
– Fotocopia de CIF del grupo de teatro.
– Carta de autorización de la SGAE o entidad de gestión de los derechos de autor a los que puede estar asociada la obra que se quiere representar.
– Dossier completo que incluya: Ficha artística, técnica, sinopsis de la obra de teatro a representar y trayectoria del grupo de teatro.
– Certificado emitido por Federación de Teatro Amateur, o para los grupos no federados certificado con firma del secretario/a indicando su trayectoria como grupo de teatro aficionado.
–Muy importante: Archivo de vídeo, enlace a internet de la función íntegra, que no necesite clave de acceso ni caduque, o USB para las solicitudes presentadas por correo postal
La documentación enviada quedará en poder de la Organización durante un periodo máximo de 5 años pudiendo ser empleada en la difusión del festival de la presente edición o en el futuro.
5. SELECCIÓN DE PARTICIPANTES
Una comisión designada por la concejalía de Cultura será la encargada de realizar la selección de los participantes. El orden de actuación se determinará por la concejalía de Cultura atendiendo a criterios organizativos, de variedad del certamen, disponibilidad de los grupos, desplazamientos, etc.
Se seleccionarán 6 grupos entre todas las propuestas presentadas no pudiendo realizarse reclamaciones a dicha selección. Se establecerá una lista de 2 grupos de reserva para cubrir posibles sustituciones.
La relación de grupos preseleccionados y en reserva se publicará en la página web del Ayuntamiento de San Fernando de Henares www.ayto-sanfernando.com. Los preseleccionados recibirán por correo electrónico la comunicación y deberán aceptar su participación en el plazo máximo de 5 días posteriores a la recepción de la comunicación y por los mismos medios que la recibieron.
Una vez comunicada y aceptada la fecha de participación no se podrán realizar cambios, salvo causa de fuerza mayor y previo acuerdo de la organización del certamen y las compañías afectadas.
En caso de ser seleccionada una compañía y renunciar a la actuación no podrá presentarse en la edición del año siguiente al que presentó su renuncia.
6. LUGAR DE REPRESENTACIÓN Y NORMAS GENERALES
Todas las representaciones tendrán lugar en el teatro municipal Federico García Lorca de San Fernando de Henares sito en la Avda. de Irún s/n 28830 San Fernando de Henares (Madrid).
Los horarios de actuación previstos serán los siguientes: jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas; y a las 19:00 horas aquellas actuaciones que tengan lugar en domingo. La ceremonia de clausura y entrega de premios tendrá lugar el último día del certamen.
Las obras seleccionadas deberán ser representadas sin cambios en el texto con respecto al enviado. La modificación de alguna de sus partes, tanto omisiones como añadidos sobre el texto enviado, puede ser causa de descalificación. Cualquier cambio en el elenco debe ser comunicado a la organización previamente para su aprobación.
Las compañías seleccionadas podrán disponer del teatro Federico García Lorca y de su equipamiento técnico durante el día asignado para la representación desde las 10:00 h de la mañana con un descanso de 2 horas para comer y durante un tiempo máximo de 8 horas.
Todas las tareas de montaje se realizarán bajo la coordinación del personal técnico del teatro Federico García Lorca, que velará por el buen uso del material y el espacio.
Los daños materiales, personales o accidentales que se puedan producir a causa de las representaciones, serán responsabilidad exclusiva de cada participante.
El teatro Federico García Lorca cuenta con las medidas y condiciones técnicas que se adjuntan en el anexo a estas bases. Cualquier necesidad de personal o material que la compañía requiera y de la que el teatro no disponga, correrá a cargo de la compañía participante.
El pago de los derechos de autor de las representaciones en el marco del Certamen correrá por cuenta del Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Las obras seleccionadas deberán incluir en la documentación presentada la autorización de representación otorgada por los poseedores de los derechos de propiedad intelectual o entidad de gestión que los represente.
Los gastos de transporte, alojamiento, manutención y otros derivados de la participación de los grupos en el certamen serán por cuenta de los grupos participantes.
7. JURADO Y PREMIOS
El jurado estará presidido por el concejal delegado de Cultura o persona en quien delegue, e integrado por miembros de diferentes entidades y asociaciones del municipio.
Las decisiones del jurado son inapelables.
El Jurado asistirá a cada función y tendrá una deliberación final tras la última representación, en la que se emitirá el fallo, otorgándose los premios en las diferentes categorías.
El fallo del jurado se hará público en la Gala de Clausura y Entrega de Premios organizada por la concejalía de Cultura.
Todos los grupos participantes recibirán la cantidad de 350 Euros y un diploma que acredite su participación en el certamen.
Todos los importes están sujetos a la correspondiente retención fiscal, la cual se aplicará en el momento del pago. La no asistencia de representación del grupo participante a la clausura del Certamen supondrá la pérdida de las cuantías económicas descritas.
Se establecen las siguientes categorías de PREMIOS:
MEJOR COMPAÑÍA:
– PRIMER PREMIO dotado con 1.000 euros y diploma
– SEGUNDO PREMIO dotado con 600 euros y diploma
– TERCER PREMIO dotado con 300 euros y diploma
PREMIOS SIN DOTACION ECONOMICA
El galardón consta de un trofeo conmemorativo obra del Colectivo de Artistas Plásticos de San Fernando de Henares y Diploma:
– MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
– MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
– MEJOR ACTOR DE REPARTO
– MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
– MEJOR DIRECCIÓN DE ESCENA
9. ACEPTACION DE LAS BASES Y PROTECCION DE DATOS
La participación implica la aceptación de las presentes bases, así como el reconocimiento de la organización para la resolución de cualquier supuesto no previsto en las mismas. La concejalía de Cultura se reserva el derecho de realizar cambios en relación con las bases de esta convocatoria por circunstancias ajenas a la misma o por causa de fuerza mayor que se comunicarán con la antelación suficiente a los participantes.
Los datos personales recogidos para la participación en el presente certamen serán incluidos en los sistemas de información del Ayuntamiento de San Fernando de Henares como responsable del tratamiento con el propósito de gestionar la participación en el certamen, así como organizar y proceder a la entrega de premios, incluyendo la publicación en los medios de comunicación de los nombres y apellidos de los galardonados. La base legal para la recogida y conservación la aceptación libre y voluntaria de los interesados y los intereses legítimos del Ayuntamiento en el desarrollo de sus funciones como administración pública. No se cederán datos a otros terceros, sin consentimiento de los interesados salvo en los supuestos que marca la ley, y permanecerán dentro del Espacio Económico Europeo. El plazo de conservación se establece en cinco años tal y como consta en las bases, más el periodo de tiempo necesario para el ejercicio de reclamaciones.
No proporcionar los datos personales solicitados impediría la participación en el certamen. Es posible ejercer los derechos relativos a los datos personales, con las limitaciones propias de la aceptación de las bases, dirigiendo una solicitud al Ayuntamiento, indicando en ella el derecho que se desea ejercer y procurando una identificación del interesado por cualquiera de los medios aceptados en derecho.
Es posible obtener más información sobre el tratamiento de los datos personales dirigiendo las consultas al Delegado de Protección de Datos de que dispone el Ayuntamiento en la siguiente dirección electrónica protecciondedatos@ayto- sanfernando.com. Así mismo, es posible dirigir las reclamaciones y las consultas a la Agencia Española de Protección de Datos.