SITUACIÓN OBRAS LINEA 7 DE METRO A SU PASO POR SAN FERNANDO DE HENARES
Después de la reunión mantenida con la Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda el pasado día 04 de febrero, se informa de lo siguiente:

– Se siguen realizando inyecciones de mortero, tanto en la superficie del patio del Pilar, como en el interior del túnel del Metro. La próxima semana comenzarán los sondeos en el patio principal del complejo.
– Por este motivo, será trasladada de manera temporal la Escuela Oficial de Idiomas debido a las molestias por el ruido y polvo adicional que se ocasionarán. El traslado se realizará al edificio de la Escuela Oficial de Idiomas de Coslada, que será efectivo desde el martes día 9 de febrero.
– Las actividades que se realizan en el edificio que ocupan actualmente las concejalías de Educación, Juventud e Igualdad, serán trasladadas a otros edificios municipales por este mismo motivo. Informaremos puntualmente de la nueva ubicación.
– En cuanto a la solicitud por escrito de que se abra en el municipio la estación de metro de “San Fernando”, sita en la Plaza de Paños, nos comunican que están estudiando las posibilidades y que lo están valorando positivamente.
– En lo que respecta a la fecha de finalización de las obras, no saben exactamente cuándo será, pero se muestran optimistas en cuanto al plazo.
– Las últimas mediciones recibidas indican que la zona está estabilizada, salvo una pequeña zona en las inmediaciones de los edificios de la Escuela Infantil El Tambor y de la E.O.I., donde se siguen detectando pequeños asentamientos de 1mm a la semana aproximadamente, por lo que se van a centralizar las inyecciones de mortero en esa zona.
– Nuestros técnicos municipales están en continuo contacto con los de la Comunidad de Madrid, realizando periódicamente visitas conjuntas a las obras.
– Por lo que respecta a los afectados de la Calle Vergara, están estudiando la posibilidad de un arreglo con fondos estatales. Ya han realizado la consulta.
– En cuanto a las grietas en un pilar del edificio de “Las Islas» y, según estudio realizado por Geocisa, éstas no son producidas por las obras del metro, sino por una mala cimentación. Nos aportarán el informe.
– Todavía no han localizado los antiguos estudios geotécnicos, en los que, en teoría, se basó el proyecto definitivo de la línea.
– En cuanto a los desperfectos de los vecinos afectados, nos dicen que simplemente quedan unos pocos remates, pero que el groso de ellos está solucionado.
– El Consorcio de Transportes enviará inspectores en las horas punta, para estudiar la posibilidad de fortalecer las líneas de autobuses (tanto la línea 281, como el Servicio Especial del Metro).
Seguiremos informando puntualmente de la situación.