La primera experiencia será ‘Tú eliges el nombre del Parque Lineal’ a través de una encuesta ‘online’ donde los/as interesados/as podrán decidir, mediante su voto, entre diez propuestas diferentes.
-
Javier Corpa, alcalde: “Pretendemos promover que no sean simples observadores/as de los acontecimientos y decisiones en torno a la ciudad, sino protagonistas (…). No me cansaré de repetir el lema que está marcando este mandato, y que se ha consolidado como una máxima de este Ejecutivo: juntos/as hacemos ciudad, y este es un ejemplo más de esa línea de acción que emprendimos al inicio de legislatura cuando activamos todos y cado uno de los órganos de participación, algunos, tras más de siete años inactivos”.
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha presentado, esta mañana el pionero e innovador programa ‘Sanfer Decide’, destinado a fomentar la participación activa y real de los/as vecinos/as. “Con esta iniciativa queremos promover que no sean simples observadores/as de los acontecimientos y decisiones en torno a la ciudad, sino protagonistas”, explicó el mandatario local, quien también ostenta las competencias en este área.
La primera experiencia de ‘Sanfer Decide’ será ‘Tú eliges el nombre del Parque Lineal’, un nuevo complejo verde que discurre paralelo a la carretera de Mejorada. Los/as ciudadanos/as podrán decidir su denominación de manera ‘online’ a través de una encuesta habilitada, a tal efecto, en el portal web del Ayuntamiento: www.ayto-sanfernando.com.
Así, los/as interesados/as, que deben estar empadronados y ser mayores de 16 años, solo deberán introducir su DNI, NIE o pasaporte y votar por alguna de los diez propuestas desde hoy y hasta el próximo 5 de marzo. Todas las alternativas son mujeres de especial relevancia en diferentes ámbitos que han conquistado importantes hitos y destacan por su trabajo y labor:
- María de Maeztu: Pedagoga y humanista española que formó parte de la junta directiva del Instituto-Escuela. También presidió el Lyceum Club Femenino.
- María Zambrano: Intelectual, filósofa y ensayista española. Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España. Recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en España: el Premio Príncipe de Asturias, en 1981; y el Premio Cervantes, en 1988.
- María Moliner: Pertenece al grupo de las pioneras universitarias. El propósito era tomar la definición de las palabras incluidas en el ‘Diccionario de la Lengua Española’ de la Real Academia Española, para refundirlas y mostrarlas en un modo más actual y ágil.
- Clara Campoamor: Fue abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer. Creó la Unión Republicana Femenina, y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se logró en 1931 y se ejerció, por primera vez por las mujeres, en las elecciones de 1933. A causa de la Guerra Civil, tuvo que huir de España.
- Maruja Mallo: Pintora surrealista española considerada como artista de la ‘Generación de 1927’, dentro de la denominada vanguardia interior española.
- Aurora Más: Enfermera visitadora madrileña que, a sus 36 años, fue becada durante el gobierno de la II República para cursar sus estudios de Salud Pública en la Fundación Rockefeller. En 1940, por sugerencia de Mary E. Tennant, fue a Venezuela junto con Montserrat Ripol, y participó en la recién creada Escuela Nacional de Enfermeras (ENE).
- Clara Zetkin: Política alemana luchadora por los derechos de la mujer. Creadora del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) e interesada en la política sobre la mujer, la lucha por la igualdad de derechos y el derecho al voto, impulsando el movimiento femenino en la socialdemocracia alemana.
- Manuela Urbanos: Primera concejala del Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Ostentó las competencias del área de Servicios Sociales, cuya delegación se produjo en el año 1981, como así recogen las actas plenarias de la época. Gran luchadora por los derechos de la mujer y de los/as vecinos/as más desfavorecidos/as, y todo un referente en el ámbito local.
- María Montessori: Primera mujer médica y educadora conocida por la filosofía de la educación que lleva su nombre y sus escritos sobre pedagogía científica. A una edad temprana, rompió las barreras y expectativas de género inscribiéndose en las clases de una escuela técnica para hombres con la esperanza de convertirse en ingeniera.
- Concepción Arenal: Experta en derecho, pensadora, periodista, poeta y autora dramática española encuadrada en el realismo literario y pionera en el feminismo español. Además, ha sido considerada la precursora del trabajo social en España. Colaboró en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. A lo largo de su vida y obra denunció la situación de las cárceles de hombres y mujeres, la miseria en las casas de salud o la mendicidad y la condición de la mujer en el siglo XIX, en la línea de las sufragistas femeninas decimonónicas.
OTROS PROYECTOS
‘Tú eliges el nombre del Parque Lineal’ marcará el ‘pistoletazo de salida’, pero ya se está trabajando en los ‘Presupuestos Participativos’. Asociaciones y entidades locales de diversos ámbitos han presentado, recientemente, varias propuestas a poner en marcha o ejecutar en la ciudad sobre una determinada cuantía económica y siempre dentro del ámbito de competencias municipales que, en estos momentos, están siendo analizadas por los/as técnicos/as de las Concejalías implicadas, desde donde valorarán su viabilidad.
Los proyectos seleccionados seguirán la misma dinámica, con publicación en página oficial del Consistorio y periodo de votación. “No me cansaré de repetir el lema que está marcando este mandato, y que se ha consolidado como una máxima de este Ejecutivo: juntos/as hacemos ciudad, y este es un ejemplo más de esa línea de acción que emprendimos al inicio de esta legislatura cuando activamos todos y cado uno de los órganos de participación, algunos, tras más de siete años inactivos”, manifestó Corpa.
AUDIO DEL ALCALDE, JAVIER CORPA, SOBRE ‘SANFER DECIDE’
Recordar, asimismo, otra de las vías de comunicación directa con la ciudadanía: ‘Cuéntaselo al alcalde’, consistente en encuentros entre vecinos/as y el primer edil que se producen cada martes previa cita en el número de teléfono 91 627 67 00 con extensión 2315; y mediante mail en alcaldia@ayto-sanfernando.com. “Sin duda alguna, tienen mucho que aportar en la mejora y transformación de San Fernando de Henares”, terminó el aludido.