La Comisión, que lleva funcionando dos años en San Fernando, anima a todas las personas del municipio que se encuentren ante posibles actuaciones legales de las entidades bancarias, o ante desahucios por imposibilidad de pago de sus hipotecas, que se pongan en contacto con esta Comisión local, al objeto de apoyar y arrancar soluciones posibles y negociadas con las entidades.
La Comisión Antidesahucios de San Fernando de Henares se constituyó por acuerdo de los grupos políticos en el Ayuntamiento. Además de estos la Comisión la integran la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Coslada-San Fernando, asociaciones de vecinos del municipio, el sindicato Comisiones Obreras y la asociación de Mujeres Montserrat Roig. Tras dos años de funcionamiento, este órgano local ha mostrado su necesidad y utilidad para el apoyo prestado en procesos de negociación con entidades bancarias, evitando desahucios en el municipio.
El objetivo inicial de la Comisión fue el de conseguir que en San Fernando de Henares no hubiera desahucios por imposibilidad de pago de hipotecas bancarias. Pasado este tiempo, se puede afirmar que todavía no ha existido ningún desahucio de las personas que han solicitado la intervención de la Comisión. Objetivo conseguido también gracias a la labor desarrollada autónomamente por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Coslada-San Fernando (PAH)
Existen por otro lado varios casos cuya solución se encuentra atascada, casos respecto a los que la Comisión -previo consentimiento de las personas afectadas- presentará mociones al respecto en el próximo Pleno municipal, con el objetivo de hacer una llamamiento a las entidades bancarias o financieras para que prioricen la solución humana y social, relegando a un segundo plano la obtención de más beneficios a costa de los dramas humanos.
Asimismo, la Comisión Local Antidesahucios anima a todas las personas de San Fernando que se encuentren ante posibles actuaciones legales o de desahucios, por imposibilidad de pago de sus hipotecas, que se pongan en contacto con esta Comisión al objeto de apoyar las soluciones posibles negociadas con las entidades bancarias o financieras. El contacto deberá hacerse a través de cualquiera de las entidades que forman parte de la Comisión, o también a través de la OMIC (Oficina Mpal. de Información al Consumidor) de San Fernando de Henares.