El mantenimiento del mayor en su entorno y su participación en la comunidad son dos de las grandes líneas de actuación que constituyen ejes básicos del trabajo con personas mayores.
La Ayuda a Domicilio es un eslabón más en la cadena de mantenimiento en el entorno familiar y comunitario de las personas usuarias del servicio, ya sean personas discapacitadas, mayores o familias, y se complementará con otras prestaciones, tales como la Teleasistencia, Centro de Día, Ayudas Complementarias, Apoyo Familiar y Atención Primaria de Salud.
Objetivos
- Prestar apoyos precisos al usuario para que éste pueda mantener su independencia y seguir viviendo en su entorno.
- Proporcionar seguridad al usuario, atenuando sus temores de sentirse solo en caso de necesidad.
- Evitar, en la medida de lo posible, la institucionalización prematura en centros residenciales.
- Favorecer la salud mental del usuario, y retrasar su deterioro, mediante el respeto y mantenimiento de su hábitat, su relación con personas, lugares y objetos que han configurado su entorno existencial.
- Favorecer la convivencia familiar y las relaciones con el entorno.
- Apoyar a los familiares que cuidan de sus mayores cuando por motivos laborales o de salud no pueden atenderles en determinados momentos.
- Favorecer el acceso al Centro de Día colaborando en la preparación de algunos usuarios del Centro en cuanto al aseo, movilización en el domicilio apoyando a sus familiares bien porque estos son también mayores o porque la jornada laboral no les permita atenderles, antes y después de acudir al Centro.
Actividades
- Información, gestión y tramitación en el espacio de atención al público.
- Elaboración de la prestación con el usuario o su familia.
- Gestión y supervisión de los servicios con la coordinadora de la empresa.
- Visita a domicilio para seguimientos e incidencias.
- Facturación Mensual.
Servicio de Teleasistencia
El servicio de Teleasistencia es un servicio de carácter social que tiene como objetivo apoyar la permanencia de personas que se hallen en situación de riesgo por razones de edad, discapacidad, enfermedad o aislamiento social en su domicilio, proporcionando una serie de atenciones personalizadas que puedan mejorar sus condiciones de seguridad y compañía en la vida cotidiana, potenciar la independencia y facilitar la integración de la persona en su entorno habitual de convivencia, así como detectar, prevenir y en su caso intervenir en posibles situaciones de riesgo.