• Con un acto conmemorativo a Nagore Laffage, la joven de 20 años asesinada en 2008.
  • El programa de actividades se completa con concentraciones, ponencias, talleres o la proyección de documentales para dar visibilidad y sensibilizar a la población.
  • Javier Corpa, alcalde: “Es clave salir a la calle y repudiar al machismo públicamente”.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, y la concejala de Igualdad, Guadalupe Piñas, presentaron esta mañana el programa de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre. “Este Ayuntamiento siempre se ha volcado con estas jornadas, pero es más importante, si cabe, este año, debido a los brotes machistas de algún partido político incapaz de reconocer este grave problema que debemos afrontar toda la sociedad”, explicó el mandatario local, que quiso agradecer la labor desarrollada desde la Concejalía, “porque ha conseguido que este municipio sea puntero en feminismo” y, también, el trabajo de las asociaciones, “porque son parte fundamental y han organizado muchas de las actividades previstas”, remató. Asimismo, el regidor local hizo un llamamiento a la movilización. “Es clave salir a la calle y repudiar al machista públicamente”, concretó.

La inauguración de las jornadas tendrá lugar el próximo martes, día 19 de noviembre, con  un acto homenaje a Nagore Laffage, la joven de 20 años asesinada en julio de 2008, y a todas las víctimas de violencia sexual. Durante el mismo se procederá a descubrir una placa conmemorativa y habrá lectura de manifiesto a cargo de un grupo de jóvenes. La Escuela Municipal de Música y Danza ‘Joaquín de Luz’ participará con una actuación musical en el evento, que será a las 13 horas en el Parque Montserrat Roig. La tarde se reservará para la proyección del documental ‘Nagore’, con punto de encuentro en el Centro Cultural Gabriel Celaya a las 18 horas; y se contará con la presencia de la directora del filme, Helena Taberna; y con la madre de Nagore Laffage, Asun Casasola.

El punto y seguido llegará el martes 25. La puerta principal de la Casa Consistorial se convertirá en telón de fondo para una concentración, a partir de las 11  horas. Teatro, ponencias, cine en formato documental, talleres, mesas informativas o una muestra bibliográfica son otras de las propuestas que llenarán el mes con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la población.

Descarga el programa completo

Organiza:

  • Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género
  • Concejalía de Igualdad
  • Programa Municipal de Atención Integral a la Violencia de Género.

Colaboran:

  • Consejo de las Mujeres
  • Concejalía de Juventud
  • Concejalía de Seguridad
  • Concejalía de Bienestar Social
  • Concejalía de Cultura
  • Concejalía de Mantenimiento de la Ciudad
  • Escuela Municipal de Música y Danza ‘Joaquín de Luz’

Participan y organizan encuentros:

  • Asociación de Mujeres Feministas Marcela Lagarde
  • Asociación de Mujeres Montserrat Roig
  • Asociación Vecinal Parque Henares
  • Asociación Vecinal Jarama
  • Mesa Local contra las Violencias Machistas
  • Unión Comarcal CC.OO. Henares