Sanidad

DESTACADOS

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares pone en marcha una campaña sobre el ictus pediátrico

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través de la Concejalía de Sanidad; en colaboración con la Fundación Sin Daño y el CEIP Villar Palasí, ha puesto en marcha una iniciativa para visibilizar el ictus pediátrico. 

La campaña municipal contra la proliferación de larvas y mosquitos contará con tecnología puntera, actuando conforme a criterios técnicos y a demanda de la ciudadanía

El nuevo contrato incluye un programa de vigilancia continua de larvas y mosquitos por especialistas en la materia y el uso de drones para inspecciones y/o tratamientos.  

San Fernando de Henares celebra la Semana de la Salud

La ciudad ha organizado una completa agenda de actividades con motivo de la celebración de la Semana de la Salud, que tendrá lugar entre los días 27 y 31 de marzo. Todos los eventos tendrán lugar en el Centro de Participación Ciudadana y Empleo Marcelino Camacho.

NOTICIAS

SAN FERNANDO SALUDABLE

San Fernando de Henares forma parte de la Red Española de Ciudades Saludables y ha sido acreditada por la Organización Mundial de la Salud para pertenecer a la Red Europea de Ciudades Saludables. Este proyecto persigue colocar la Salud en las agendas de aquellas personas que toman decisiones en las ciudades, promoviendo estrategias locales integrales de Salud y Desarrollo Sostenible.

La Salud, un compromiso político y de la ciudadanía

Cualquiera sabe que es imposible tener buena salud sin políticas públicas orientadas a la salud. El municipio es un excelente escenario para ello. En San Fernando de Henares se crea en 1983 un Centro Municipal de Salud y desde 1992 de trabaja en el proyecto “San Fernando Saludable”, siendo la participación ciudadana una de sus señas de identidad.  También tiene un sólido respaldo político reflejado en que es el propio Alcalde quién lidera este proyecto.

El III Plan Municipal de Salud (2014-2017) reconoce esencialmente el derecho de la ciudadanía a participar en la gestión de los asuntos públicos como principio democrático; y también reconoce la Salud como un derecho y como una inversión para nuestro desarrollo personal.

¿Qué ofrece el Centro Municipal de Salud?

  • Educación para la Salud: En escuelas infantiles, colegios e institutos, en relación con alimentación, actividad física, prevención de accidentes, sexualidad y anticoncepción.
  • En Centros de Educación Infantil y Primaria: Talleres al alumnado sobre hábitos saludables, escuela de salud para madres y padres, asesoría al profesorado y proyectos de educación para la salud dirigidos a toda la comunidad educativa.
  • En Centros de Secundaria: Salud sexual, contracepción, prevención de infecciones de transmisión sexual, prevención del tabaquismo y hábitos saludables (alimentación, actividad física, higiene, sueño y prevención de accidentes).
  • Consulta de Psicología Clínica: Terapia sexual y de pareja, trastornos del comportamiento alimentario y otros trastornos como ansiedad, depresión, fobias, y problemas graves de conducta.
  • Consulta de Deshabituación Tabáquica: En horario de mañana y tarde. Confidencial, gratuita y sin lista de espera.
  • Consulta de Salud Sexual y Reproductiva (Consulta de Planificación Familiar): En horario de mañana y tarde. Confidencial, gratuita y sin lista de espera, con especial atención a jóvenes.
  • Asesoramiento contraceptivo, prevención de patología genital y mamaria.
  • Prueba de embarazo y asesoramiento ante embarazo no planificado.
  • Orientación sexual para jóvenes.
  • Salud sexual y reproductiva a personas mayores de 25 años.
  • Píldora del día después de forma gratuita a menores de 25 años.
  • Diagnóstico precoz de VIH a través del test rápido.
  • Prevención de infecciones de transmisión sexual.
  • Censo canino: Tenencia de animales domésticos y de compañía.
  • Control del agua: De consumo y de piscinas.
  • Control de plagas: Desinfección, desinsectación y desratización.
  • Inspección sanitaria: Bares, restaurantes, comercio minorista, piscinas.
  • Denuncias: Insalubridad, alimentación, animales de compañía.
  • Informe sanitario de instalación y actividad.
  • Promoción y educación para la Salud en personas mayores.
  • Programa de Salud y Género.
  • Control Sanitario de Edificios.
  • Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).  
  • Centro de Atención Integral a Drogodependientes.
  • Gestión de Cementerios y Tanatorio.
  • Gestión mancomunada del Centro de Protección Animal (Haz clic sobre el nombre para obtener más información).

RECURSOS SANITARIOS

Centro Municipal de Salud

Dirección: c/ José Alix Alix, s/n
Teléfono: 916732511 / 916737462
Fax: 916737571
E-mail: sanidad@ayto-sanfernando.com
Horario: lunes, miércoles y viernes de 8 a 15 h. Martes y jueves de 15 a 21 h.

Centro de Salud «San Fernando I»

Dirección: c\ Cordoba, s/n (San Fernando de Henares)
Teléfono: 916737116 / 916737216 / 916737316
Horario: lunes a viernes de 8 a 21 h.

Centro de Salud «San Fernando II»

Dirección: Plaza Ondarreta, s/n (San Fernando de Henares)
Teléfono cita previa: 916691266 / 916691590
Teléfono urgencias: 916692670
Horario: lunes a viernes de 8 a 21 h.

Hospital del Henares

Dirección: Avda. de Marie Curie, s/n. 28822 Coslada
Teléfono: 91 191 20 00
Fax: 91 191 22 84
Metro: Hospital del Henares (línea 7)
Horarios:
Lunes a Domingo: 24 horas de servicio

Hospital de La Princesa

Dirección: c\ Diego de León, 62
Teléfono admisión: 91 520 22 00
Teléfono atención al paciente: 91 520 22 37
Cómo llegar
* Autobuses de la EMT: 26, 29, 48, 52, 56, 61, 72, 73, 115, y Circular
* Autobuses San Fernando Henares: 281, 282 (Mejorada del Campo) y 284 (Loeches)
* Metro: Diego de León. Líneas 4, 5 y 6 (circular)

Hospital del Niño Jesús

Teléfono: c\ Menéndez Pelayo, 65
Teléfono: 91 503 59 00
Teléfono urgencias: 91 503 59 99 (extensión 314)
Cómo llegar:
* Metro: Sainz de Baranda (línea 6) e Ibiza (línea 9).

Hospital Santa Cristina

Dirección: c\ O´Donnell 59 esq. Maestro Amadeo Vives, 2 y 3
Teléfono: 91 557 43 00
Cómo llegar:
* Autobuses EMT: 2, 15, 21, 26, 28, 29, 30, 56, 71, 61, 63, Circular.
* Metro: O’Donnell (Línea 6) y Goya (Línea 2 y 4).

ÁREA DE SANIDAD

C/ José Alix Alix, s/n

91 673 25 11 / 91 673 25 95

sanidad@ayto-sanfernando.com

}

Lunes, miércoles y viernes de 8 a 15 horas, martes y jueves de 8 a 21 horas