Entre 2008 y octubre de 2018 en la Comunidad de Madrid se han notificado 11.463 casos de VIH, siendo la edad media de diagnóstico de 35 años. En muchos de los nuevos casos, la enfermedad se diagnosticó cuando estaba ya en estado avanzado, por lo que es esencial un diagnóstico precoz.

Aunque los tratamientos actuales no permiten curar la infección por VIH, sí permiten que las personas que viven con VIH tengan una mejor calidad de vida y una esperanza de vida semejante a la población general. Ofrecer de forma rápida y generalizada la prestación de servicios de prevención y tratamiento es una estrategia necesaria para intentar acabar con el VIH.
Medidas preventivas contra el VIH:

USAR PRESERVATIVO en las relaciones sexuales con penetración. Es la protección más eficaz contra la transmisión del VIH, otras infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
UTILIZAR MATERIAL ESTÉRIL para técnicas de punción como tatuajes, piercing, etc.
EVITAR el uso compartido de jeringuillas y material para inhalar, si se consumen drogas u otras sustancias.
ACCEDER al tratamiento en mujeres embarazada con VIH, reduce eficazmente el riesgo de transmisión. La lactancia materna no está recomendada. Existe una prueba rápida de detección de VIH, con resultados en menos de 30 minutos a partir de una gota de sangre que se obtiene mediante un pinchazo en el dedo. Esta prueba es confidencial en todos los casos, y el servicio está disponible con cita previa en varios Centros de Salud de la Comunidad de Madrid.

Captura

Es recomendable realizarse la prueba del VIH en los siguientes casos:

  • SI ESTÁ EMBARAZADA O PIENSA ESTARLO.
  • SI TIENE UNA PAREJA ESTABLE Y QUIERE DEJAR DE USAR PRESERVATIVO EN SUS RELACIONES SEXUALES.
  • SI HA TENIDO RELACIONES SEXUALES CON PENETRACIÓN, ORAL, VAGINAL O ANAL SIN PRESERVATIVO:

–  CON UNA MUJER O UN HOMBRE CON VIH.
– CON PAREJAS DE LAS QUE DESCONOCÍA SI ESTABAN INFECTADAS O NO, TAMBIÉN SI ES SU PAREJA.

  • SI HA COMPARTIDO MATERIAL DE PUNCIÓN O SUSTANCIAS INYECTADAS O INHALADAS.
  • SI HA TENIDO O TIENE ALGUNA INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
  • Para saber más sobre el VIH y el SIDA:- Centros de Salud u otros centros sanitarios, asociaciones y ONG´s.
    – Teléfono gratuito de Cruz Roja 900.111. 000
    – En la Web https://bit.ly/2lk32QG de la Comunidad de Madrid.