ARCHIVO DE LA CIUDAD

El Archivo de la Ciudad está formado por los documentos de cualquier época generados y recogidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones. Se custodian documentos desde el año 1874 hasta la actualidad.

También forman parte del Archivo de la Ciudad aquellos documentos que han sido objeto de donación o compra.

El Archivo de la Ciudad está encargado de recoger, organizar, conservar y poner a disposición de ciudadanos e investigadores estos documentos.

A este servicio municipal pueden acudir los ciudadanos para obtener información sobre diversos aspectos de la vida municipal o datos concretos sobre asuntos que les afectan directamente como administrados.

También lo utilizan los servicios municipales para realizar su trabajo de tramitación de los asuntos administrativos.

Por último, es un servicio a disposición de los investigadores históricos y científicos.

SERVICIOS

CONSULTA

La consulta de documentos puede ser solicitada a través de una instancia a presentar en el Registro General.

También se permite el acceso a la biblioteca técnica (historia  general, provincial y local, archivística y ciencias historiográficas).

REPRODUCCIÓN

Se facilitará la reproducción de documentos en fotocopia o formato digital previo pago de la tasa correspondiente.

La reproducción de documentos será limitada atendiendo al estado de conservación de los mismos, la normativa sobre propiedad intelectual y las restricciones de acceso que marque la legislación vigente.

VISITAS GUIADAS

El Archivo de la Ciudad ofrece visitas guiadas gratuitas. Para llevar a cabo una visita guiada es necesario que lo soliciten un número mínimo de 4 personas y un número máximo de 20. Es necesario el envío de un correo a la siguiente dirección: archivo@ayto-sanfernando.com. Esta actividad se oferta de Lunes a Viernes, en horario de mañana a partir de las 10:00h  y se completa con un recorrido por el casco histórico de la ciudad. (Duración aproximada 90 minutos).

TALLERES DIDÁCTICOS

COLEGIOS

Diseñados para grupos escolares de 2º y 6º de Primaria.

Información e inscripción: archivo@ayto-sanfernando.com

“Todo lo que Pasa, pasa por aquí”. Taller didáctico para 6º de Primaria.

“Archivo Mágico”. Taller didáctico para 2º de Primaria.

INSTITUTOS

Diseñados para grupos de 2º de Bachillerato.

“Guerrilleros de la Guerra de la Independencia”.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dónde está el Archivo de la Ciudad?

El Archivo de la Ciudad está en la planta baja del Ayuntamiento en la Plaza de España s.n.

¿Qué hay que hacer para consultar los documentos del Archivo?

Cumplimentar una solicitud y presentarla en el Registro General del Ayuntamiento.

¿Hay que pagar por consultar los documentos?

No, La consulta es gratuita solo se paga, en el caso de solicitar fotocopias, la tasa fiscal correspondientes.

¿Hay un espacio para realizar las consultas?

Sí, el Archivo de la Ciudad dispone de una sala de consulta para la lectura de los documentos.

¿Puedo ver el plano de mi casa o mi negocio y hacer fotocopias?

Sí, siempre que el documento haya sido enviado al Archivo por la oficina generadora.

¿Se pueden llevar cámaras digitales para hacer reproducciones?

No, es el servicio del Archivo de la Ciudad el encargado de hacer las reproducciones de los documentos.

¿Guarda el Archivo de la Ciudad toda la documentación que existe sobre San Fernando de Henares?

No, en el Archivo de la Ciudad está la documentación que ha generado y recibido el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones, en su mayor parte son los documentos generados por los servicios municipales -urbanismo, estadística, gobierno municipal, industria etc.-  en su relación con los ciudadanos. Junto con algunos documentos donados por los ciudadanos a lo largo de los años.

No obstante la Archivera Municipal orienta a los ciudadanos e investigadores sobre las instituciones a las que debe acudir para encontrar los documentos que precisan.

¿Se pueden donar documentos al Archivo de la Ciudad?

Sí, los ciudadanos pueden donar o dejar en depósito documentos de especial valor histórico o testimonial en la seguridad de que serán conservados adecuadamente y puestos a disposición de las generaciones futuras. También pueden donarse fotografías, serán digitalizadas y se devolverán los originales en papel y una copia digital.

¿Se pueden obtener los números publicados de la colección “El desván de nuestra memoria”?.

Sí, el Archivo de la Ciudad proporciona gratuitamente ejemplares en papel de los números ya publicados,

ARCHIVO DE LA CIUDAD

Planta baja del edificio de la Casa Consistorial. Plaza de España, s/n
28830 San Fernando de Henares (Madrid)

91 627 67 00 Ext. 2216-2217

archivo@ayto-sanfernando.com

}

Lunes a Viernes de 9 a 14 h.

Línea 7 (metro). San Fernando Autobuses: Líneas urbanas 1 y 2. Líneas interurbanas 822, 281,282, 283, 284,285, 286, 287, 288, 289.