Demografía

Demografía en San Fernando de Henares

San Fernando cuenta con una población, a fecha de 2019, de 39. 432 habitantes.​ La primera explosión demográfica se dio en la década de 1970, durante la cual, la población del municipio se duplicó. Esto fue debido a la inmigración proveniente de otros lugares de España.

Sin embargo, San Fernando de Henares tiene menos población que otros pueblos cercanos, como Coslada y Torrejón de Ardoz, ya que el desarrollo urbano residencial de la localidad se ve condicionado por sus límites administrativos y geográficos, a diferencia de otros municipios de su entorno.​ Aún así, desde mediados de los años 90 del siglo XX, hasta finales de la primera década del siglo XXI, ha experimentado un importante crecimiento demográfico con más de 10.000 nuevos habitantes entre 1991 y 2001, un crecimiento ordenado ligado, en primer lugar, al crecimiento del parque residencial a partir de que se ejecutan los nuevos barrios previstos en el PGOU de 1988 cuyo desarrollo se agiliza a partir de 1991.

A ese crecimiento de los años 90 y 2000 vinculado a la promoción de nuevas barriadas de vivienda unifamiliar, fundamentalmente, hay que sumar la población aportada por nuevos procesos migratorios que, especialmente, en la década de los 2.000, hace que lleguen a San Fernando de Henares cerca de 5.000 nuevos vecinos extranjeros, la mayoría procedentes de Rumanía.

En 2010, el crecimiento demográfico del municipio se estancó, producto de procesos de retorno de inmigrantes inducidos por las menores oportunidades laborales que trajo la crisis de 2008, y por la propia dinámica vegetativa de la población residente en un contexto de envejecimiento, genuino de la actual estructura de la pirámide demográfica en todo el país.

San Fernando de Henares es un municipio que ha alcanzado la colmatación del suelo disponible dentro de sus actuales límites administrativos para desarrollo residencial.