Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible
URBANISMO
Información general
Dirección: Plaza de España, s/n
Teléfono: 91 627 67 00
E-mail: urbanismo@ayto-sanfernando.com
ÁREA DE URBANISMO
La actividad urbanística municipal ligada a un desarrollo sostenible que mediante la creación y mantenimiento de espacios de espacios urbanos y rurales permita satisfacer la necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacción de las generaciones futuras, está basada en cuatro pilares fundamentales.
- Planeamiento urbanístico
- Ejecución del planeamiento
- Intervención en las actividades de uso de suelo
- Intervención en el mercado inmobiliario
Planeamiento Urbanístico
Medio físico
San Fernando de Henares se encuentra situado en el extremo Este del Area Metropolitana de Madrid, integrado dentro del denominado Corredor del Henares , a 17 Km de la capital.
La mayor parte del terreno está situado en la terraza baja de los ríos Jarama y Henares (Ver Plano y Situación Geográfica)
Los términos municipales colindantes son:
Norte: Paracuellos del Jarama, Torrejón de Ardoz y Alcalá
Este: Torrejón de Ardoz y Torres de la Alameda
Sur: Loeches , Mejorada del Campo y Rivas Vaciamadrid
Oeste: Coslada y Madrid
Tiene una superficie de 3.990 hectáreas, y una población de 35.727 habitantes.
Comunicaciones básicas
Carreteras:
N-II Madrid-Barcelona
M-216 y M-203 Desde la N-II
M-115 o Carretera del INTA
M-206 Vía de conexión con Torrejón
M-45 Carretera de circunvalación que atraviesa elmunicipio de Sur a Norte
Proximidad del apeadero de RENFE de Coslada
Se encuentran en ejecución la carretera M-50, y el ferrocarril AVE , Madrid Barcelona.
Nuevas dotaciones y equipamientos
El Plan prevé la reserva de suelo para el futuro hospital comarcal y el campus universitario, en la terraza media del Jarama, al este de la M-45 , que en caso de producirse la permuta de términos con Madrid , se ubicaran en los terrenos permutados. Asimismo prevé ubicar nuevas dotaciones en las reservas existentes o previstas, tales como:
- La instalación de una biblioteca central en el edificio del antiguo Ayuntamiento
- Un nuevo centro de Servicios Sociales
- Una segunda residencia de la tercera edad
- Dos centros socioculturales
- Dos reservas escolares
- Un nuevo centro de salud
- La conformación un gran parque municipal relacionado con el Parque Regional
Mejorar la accesibilidad al municipio tanto por carretera como por transporte público, así como sus infraestructuras, proponiendo las siguientes medidas:
- Duplicación de la actual vía de conexión San Fernando con Torrejón y los Polígonos Industriales
- Finalización del by-pass de la NII conectándolo con la NII y la M45/50
- Garantizar el acceso desde la M115 a la M45, M50 y by-pass, duplicando el número de carriles
- Apoyar la duplicación de la M203
- Apoyar la prolongación del Metro
En cuanto a las infraestructuras se propone rediseñar de acuerdo con el canal de Isabel II la red de depuración y vertido y racionalizar la red de telecomunicaciones.
Intervención municipal en el uso de suelo
Licencias
Los procedimientos son de 3 tipos
- Actuaciones comunicadas o procedimiento inmediato
- Procedimiento Abreviado
- Procedimiento Normal Disciplina Urbanística
Deber de conservación
Informe de inspección de edificios
- Inspección técnica de edificios
- Censo de edificios del municipio
- Ordenes de ejecución
- Ruina
- Información adicional: Trámites para la presentación en los Ayuntamientos del Informe de Evaluación de los edificios para su posterior inscripción en el Registro de Informes de Evaluación de los Edificios de la Comunidad de Madrid
Restablecimiento de la legalidad urbanística
Obras ejecutadas sin licencia en curso de ejecución
- Legalización
- Restablecimiento del ilicito urbanistico, demolición
Obras ejecutadas sin licencia terminadas
- Legalización
- Demolición, restablecimiento del ilicito urbanistico
- Caducidad
Procedimiento Sancionador
Intervención en el mercado inmobiliario
Patrimonio municipal del suelo
- Inventario municipal: Bienes Integrantes, Cesiones de suelo
Derecho de superficie
- Caprabo…
Planes de ordenazción urbana y convenios urbanistícos
- Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y los mapas y planos que lo detallan
- Políticas y programas del Ayuntamiento relativos al medioambiente, así como los informes de seguimiento de los mismos
- Estudios de impacto ambiental, paisajísticos y evaluaciones del riesgo relativos a elementos medioambientales
- Modificaciones aprobadas del PGOU y los Planes parciales aprobados
Anuncios y licitaciones de obras públicas
INDUSTRIA
Información general
Dirección: Plaza de España, s/n – Planta Primera
Teléfono: 91.627.67.00
Email: industria2@ayto-sanfernando.com – industria3@ayto-sanfernando.com
ÁREA DE INDUSTRIA
Desde el Ayuntamiento se tiene como una de sus prioridades, la adecuación de los distintos mecanismos disponibles para una mejor gestión de las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas del municipio. Con esta pagina que pone el Ayuntamiento a disposición de todos los vecinos, se quiere agilizar todas las posibles consultas, tramites etc. Que el propio vecino pueda demandar.
En este sentido la apuesta que se realiza es muy fuerte con una gran inversión tanto financiera como humana. En lo que se refiere a esta Concejalía, que uno de sus principales trabajos es la tramitación de licencias, tanto para la industria y el comercio como al propio ciudadano individual. Se va a poner en funcionamiento, en breve, un proyecto de gestión de expedientes por el cual cualquier ciudadano con un expediente en tramitación, podrá saber cual es su estado en cualquier momento, simplemente contando con un terminal y una conexión a internet.
A partir de aquí exponemos una relación de las licencias que se podrán tramitar por el sistema expuesto anteriormente.
1. – Licencias de apertura, declaración responsable y comunicación previa.
a) Inocuas.
b) Calificadas.
Ordenanza Nº3. Art.2, 3,4,5 y 6. Epígrafe A.
2. – Licencia de funcionamiento.
Ordenanza Nº3. Art.6. Epígrafe B.
3. – Cambio de titularidad de licencias.
Ordenanza Nº7. Art.6. Epígrafe 5.
4. – Licencia por ocupación de la vía pública con mercancías y materiales de construcción, vallas, puntales, asnillas y andamios.
Ordenanza Nº8. Art.4. Epígrafe A.
5. – Licencia para entrada de carruajes.
Ordenanza Nº8. Art.4. Epígrafe B.
6. – Licencia para reserva de espacio para aparcamiento exclusivo de vehículos.
Ordenanza Nº8. Art.4 Epígrafe B.
7. – Licencia para reserva de espacio para usos diversos por necesidades ocasionales.
Ordenanza Nº8. Art.4. Epígrafe C1.
8.- Licencia para terrazas de veladores, mesas y sillas.
Ordenanza Nº8. Art.4. Epígrafe D.
9. – Licencia para puestos y quioscos instalados en vía pública, espacios abiertos y parques o jardines municipales
Ordenanza Nº8. Art.4. Epígrafe E.
10. – Licencia para el ejercicio de actividades comerciales, industriales recreativas en la vía pública o en parques o dehesas municipales.
Ordenanza Nº8. Art.4. Epígrafe F.
11. – Licencia para la ocupación de suelo, subsuelo y vuelo con carteles y vallas publicitarias, tanques, depósitos transformadores eléctricos, grúas torre, camiones grúas o mudanzas, auto bombas, marquesinas, etc.
Ordenanza N8. Art.4. Epígrafe G. Tarifas 1,2,3,4 y 5.
12. – Licencia por aprovechamientos de la vía pública con aparatos y maquinas expendedoras.
Ordenanza Nº8. Art. 4. Epígrafe I.
13. – Licencia para instalación de surtidores de gasolina ubicadas en vía pública o parques, jardines o dehesas municipales.
Ordenanza Nº8. Art.4. Epígrafe J.
14. – Licencia para contenedores.
Ordenanza Nº8. Art.4. Epígrafe K.
Consulte los IMPRESOS Y HOJAS INFORMATIVAS DESCARGABLES.
NOTICIAS
Javier Corpa, alcalde de San Fernando de Henares: “Quiero trasladar un mensaje de ánimo y total apoyo a los/as afectados/as que ven caer sus hogares debido a esta injusta situación (…). No vamos a parar hasta conseguir un Plan Integral que aporte solución a cada problema que ha generado la Línea 7b de Metro”
Esta mañana entraba la maquinaria.
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares continúa reclamando un Plan de Acción Integral para dar respuesta a todos y cada uno de los problemas creados por la Línea 7B de Metro
El alcalde, Javier Corpa; y concejales/as del equipo de Gobierno se unirán, esta tarde, a la concentración convocada por la Plataforma de Afectados por Metro que tendrá lugar esta tarde, a partir de las 19 horas, en calle Pablo de Olavide.
Javier Corpa, alcalde: “La realidad es que hay 200 viviendas afectadas, la realidad es que tenemos a 30 familias fuera de sus casas (…)»
El alcalde, Javier Corpa; ha vuelto a mostrarse tajante ante las últimas declaraciones efectuadas por el consejero de Transportes e Infraestructuras.