La propuesta didáctica nace con el título ‘Archivo mágico’ y tiene como objetivo que los grupos de alumnos/as de 2º curso de primaria -de entre 7 y 8 años- lean y toquen los documentos históricos, conozcan su valor y aprendan a entender su significado.

En total van a participar en el taller del Archivo de la Ciudad ‘Archivo mágico’, 16 grupos de 2º de Primaria de los siete colegios públicos de San Fernando: 409 alumnos/as de entre 7 y 8 años de edad. A través de actividades lúdicas y participativas, los/as escolares aprenden con esta iniciativa a entender la importancia de los documentos que custodia y estudia el Archivo de la Ciudad, ubicado en el propio edificio del Ayuntamiento.

Las actividades del taller -que tienen una hora de duración- están enfocadas a ordenar y aprender a guardar los recuerdos a través de los documentos históricos, testigos del paso del tiempo de una ciudad. Los 409 alumnos/as que participarán en estas jornadas didácticas y de sensibilización, podrán leer y tocar los documentos, los planos, papiros, pergaminos, fotografías y demás soportes del Archivo. Esta iniciativa pretende que los niños/as crezcan a lo largo de su formación escolar con el Archivo de la Ciudad, y lo visiten en sus diferentes etapas educativas para que tengan un conocimiento más amplio de los servicios que presta y la importancia que tiene en el contexto histórico, porque nos hace entender la historia local.

Hay que recordar que alumnos/as de cursos superiores de primaria también tienen un programa de actividades para conocer el Archivo Municipal de San Fernando de Henares, servicio que también está abierto a cualquier tipo de público, vecinos/as, visitantes, estudiantes, etc.