Forma parte del denominado Plan Depura que se coordinó con la Comunidad de Madrid, y que en el caso de San Fernando de Henares ya tiene 250.000 m2 de superficie verde (parques y jardines urbanos) que se riegan con agua reciclada, una vez finalizaron las obras de separación de las redes de suministro de consumo normal y de riego.

San Fernando ha llegado este verano hasta los 250.000 metros cuadrados de superficies verdes urbanas regadas con agua reciclada. Y en los próximos meses serán más los parques, jardines, medianas, glorietas o rotondas que se sumarán a esta separación de las redes de distribución para consumo de vecinos y para riego. Eso permite derivar el agua reciclada específicamente al riego, gracias a las obras acometidas en la localidad, e incluidas en lo que se ha denominado el ‘Plan Depura’, coordinado con la Comunidad de Madrid. Las actuaciones se realizan conjuntamente con el Canal de Isabel II Gestión, y van a continuar en los próximos meses para sumar nuevas zonas verdes urbanas a esta red de riego con agua reciclada.

Antonio Calderón, Concejal de Infraestructuras, Obras, Servicios y Medio Ambiente, explicaba al respecto: «(…) A fecha de hoy, sólo en nuestro municipio, ya hay unos 250.000 metros cuadrados en los que ya se está utilizando esta agua reciclada; y durante los próximos meses se van a ir añadiendo los demás parques que aún están en trámites de poder hacerse. Estamos hablando de grandes espacios verdes urbanos de uso público, como pueden ser el parque Dolores Ibarruri, el parque lineal o el parque Neruda, y medianas y glorietas que tenemos en el municipio, que están como zonas verdes, y en las utilizamos este agua reciclada para su riego y mantenimiento».

Audio completo del Concejal de Infraestructuras, Obras, Servicios y Medio Ambiente, Antonio Calderón

 SONY DSC

SONY DSC