Zona de descargas

INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS: ‘Desigualdades de género en la salud’

 

El ‘pistoletazo de salida’a la programación tuvo lugar el viernes, día 5, con una charla-coloquio ‘online’ que gozó de gran participación. Cerca de 80 personas siguieron la interesante ponencia sobre desigualdades de género en el ámbito de la ciudad a cargo de dos expertas en la materia. 

  • Desde el Consistorio se anima a la participación con el envío de dorsales a los/as buzones de los/as vecinos/as para correr o caminar por la Igualdad, y se solicita la remisión de fotografías para la posterior edición de un vídeo.

  • Asimismo, se harán llegar globos morados a los establecimientos comerciales y hosteleros de la ciudad, para colocar en sus respectivos locales, con idéntico cometido.

  • Un mural, la composición de una canción, pancartas, una exposición sobre científicas al aire libre, el concierto de Juan Valderrama y diversas ponencias son otras de las actividades incluidas, con implicación de diversas áreas y la estrecha colaboración del Consejo de las Mujeres.

  • Javier Corpa, alcalde: “La edición de este año viene marcada por una pandemia que ha generado serios problemas sociales, especial y desgraciadamente, a las mujeres y, por este motivo, es fundamental y más importante, si cabe, reinvindicar sus derechos siendo la visibilización un motor imprescindible para cumplir con este cometido, nuestro dorsal y ‘alzando la voz’ (…). Somos, históricamente, un referente en políticas de Igualdad, que son un compromiso de este Ejecutivo”.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; y la concejala de Igualdad, Leticia Martín; presentaron el programa de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora el próximo 8 de Marzo. Las jornadas, que se desarrollan bajo el lema ‘8M por la Igualdad. ¡Vindicativas y Feministas!’, dieron su ‘pistoletazo de salida’ con la charla ‘Desigualdades de género en salud’, a cargo de dos expertas en la materia. La ponencia gozó de gran aceptación, con cerca de 80 personas conectadas, y turno de preguntas posterior.

La agenda de eventos ha supuesto la implicación de diversas áreas municipales, siendo uno de los encuentros más destacados una innovadora y pionera ‘Marcha Virtual’ que anima a la participación de vecinos/as. Desde el Consistorio, y en estrecha colaboración con el Consejo de las Mujeres, a quien ambos dirigentes políticos han lazado un especial agradecimiento; se remitirá una carta con un dorsal proponiendo correr o caminar por la igualdad, y solicitando el posterior envío de imágenes, en formato horizontal, al correo fotografia8m@ayto-sanfernando.com. Todo el material gráfico recepcionado servirá de base para la elaboración de un vídeo que se difundirá en los canales oficiales del Ayuntamiento, tanto en la página web www.ayto-sanfernando.com, como en redes sociales y en el canal YouTube. Asimismo, y con ídentico objetivo, se hará llegar una misiva a establecimientos hosteleros y comerciales, donde se adjuntarán cuatro globos de color morado invitando a la colocación en sus respectivos locales. Los/as propietarios/as también podrán trasladar sus instantáneas a la misma dirección mail para su inclusión en la pieza audiovisual, con plazo hasta el día 25. “La edición de este año viene marcada por una pandemia que ha generado serios problemas sociales, especial y desgraciadamente, a las mujeres y, por este motivo, es fundamental y más importante, si cabe, reinvindicar sus derechos siendo la visibilización un motor y herramienta imprescindible para cumplir con este cometido (…) con nuestro dorsal y ‘alzando la voz’ por continuar avanzando y luchando (…). Somos, históricamente, un referente en políticas de Igualdad, que son un compromiso de este Ejecutivo”, indicó el regidor.

La lectura de un manifiesto (8 de marzo a las 12 horas), la exposición de vinilos al aire libre ‘Mujeres que marcaron la historia. Las grandes científicas olvidadas’, tres pancartas elaboradas por los/as mayores de la ciudad, una sesión de cuentacuentos para los/as niños/as del CRIA, la composición de una canción, un mural o el concierto de Juan Valderrama ‘Mujeres de carne y verso’ son solo algunas de las propuestas, que se extenderán hasta el 25 de marzo. A todo ello, se unen los encuentros virtuales organizados por la Asociación Vecinal Jarama y Comarca Este UGT-Madrid, así como reseñas de la Asociación de Mujeres Feministas Marcela Lagarde y Ágora, que aparecen en el programa de eventos. Este ya se encuentra disponible para consulta y descarga en el portal www.ayto-sanfernando.com.  “Las circunstancias epidemiológicas nos llevaron a determinar, en el seno del Consejo de las Mujeres, dar un carácter virtual a los actos previstos y creo que logramos aportar un eje transversal morado a todos los ejes de la población, con alternativas simbólicas que tienen poder, y sin olvidarnos de por qué tenemos que ser feministas y vindicativas. El feminismo es un pilar de trabajo de este equipo de Gobierno”, comentó, por su parte, Martín.

 

AUDIO DE LA CONCEJALA LETICIA MARTÍN