DESCARGA PROGRAMA CARNAVAL 2023

Chirigotas y comparsas de ‘renombre’ recorrerán las principales arterias de la ciudad, con más de 60 artistas llenando de alegría y color las calles. 

  • Javier Corpa, alcalde de San Fernando de Henares: “Volvemos a presentar una completa agenda con el objetivo de ofrecer alternativas para todos/as los/as vecinos/as (…) cumpliendo con nuestro compromiso de mejorar y ampliar la programación cultural y festiva, y con un punto de encuentro ya referente en esta legislatura, la plaza de España, que vuelve a tener vida, alegría y color (…). A destacar, sobre todo, la gran participación”.

  • Con ‘pistoletazo de salida’ el próximo viernes, día 17 de febrero, para continuar el sábado 18, el martes 21 y el miércoles 22.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; ha presentado hoy las actividades de Carnaval, que tendrá lugar en los días 17, 18, 21 y 22 de febrero. “Volvemos a presentar una completa agenda con el objetivo de ofrecer alternativas para todos/as los/as vecinos/as y con importantes novedades, sacando comparsas a y chirigotas a la calle, con más de 60 artistas recorriendo nuestras principales arterias, y cumpliendo con nuestro compromiso de mejorar y ampliar la programación cultural y festiva en nuestra ciudad, con un punto de encuentro ya referente en esta legislatura, la plaza de España, que vuelve a tener vida, alegría y color (…) A destacar, sobre todo, la gran participación”, indicó el mandatario local.

El ‘pistoletazo de salida’ tendrá lugar el próximo viernes, con desfile para niños/as que partirá de plaza de España para regresar a la carpa instalado en este emblemático espacio donde, a partir de las 18 horas, tendrá lugar un concierto a cargo de ‘MusiLocos’. Con la colaboración de las AMPAS de cinco colegios y de 11 grupos de los Centros Municipales de Recursos de la Infancia y la Adolescencia (CRIA).

La siguiente cita llegará el sábado con ‘Carnaval en la calle’, una propuesta pionera que contará con las actuaciones de ‘La Cayetanísima’ (chirigota femenina de la Casa Regional de Andalucía), ‘Yo soy aquel’ (chirigota finalista en Cádiz 2020), ‘Los Inestables’ (comparsa ganadora del segundo premio del Concurso de Agrupaciones Carnavalesco de Madrid 2022) y ‘El artista maldito’ (comparsa ambientada en la Francia bohemia del siglo XIX). Será entre las 13 y las 15 horas, con un recorrido itinerante que hará parada en las plazas Fábrica de Paños y Ondarreta. También en calles Libertad y Comercio. Además de animar, se pretende dinamizar la hostelería.

Por la tarde, el esperado gran desfile, compuesto por 15 peñas, asociaciones y entidades locales, un grupo independiente de vecinos/as y otro integrado por miembros de la Plataforma de Afectados por Metro. En total, 17 colectivos que, una vez termine el itinerario, tendrdán que subirse al escenario y actuar; para seguir con una orquesta, desde las 22 horas. La entrega de premios está prevista al caer la media noche y, tras los galardones… más baile y más música.

El colectivo de mayores tendrá su espacio en el Centro Multifuncional ‘José Saramago’, donde se ha programado una fiesta para la tarde del martes, 21 de febrero, entre las 17 y las 20 horas. Habrá sorteo de regalos entre las personas que acudan disfrazadas, y será imprescindible presentar el carné de mayores municipal.

Y… por último, despedida con la quema de la sardina, que arrancará a las 17 horas en el Teatro Federico García Lorca. Las tablas locales se reservarán para el velatorio, y desde aquí, a las 18 horas, partirá el cortejo fúnebre con destino a plaza de España, procediendo a su quema. Los acordes de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Joaquín de Luz’, con las agrupaciones ‘TalkoMosomos’ y ‘El Tercer Mandamiento’, se encargarán de amenizar la velada, desde las 18:30 horas, con espacio para deleitar al paladar con la tradicional sardinada popular.

El programa completo ya está disponible en versión ‘online’ PINCHANDO AQUÍ.

AUDIO DEL ALCALDE, JAVIER CORPA