Con intervenciones en las avenidas de Irún y San Sebastián y sus homólogas Éibar y Zarauz; además de en los parques ‘Ivima’ y ‘La Paz’.
-
Javier Corpa, alcalde: “El objetivo es mejorar estos espacios, que son muy transitados por nuestros/as vecinos/as, haciendo de los mismos lugares agradables para el paseo y disfrute al aire libre”.
-
El mandatario local visitó, recientemente, las obras que se están acometiendo para la creación del ‘Parque Lineal’, un nuevo emplazamiento verde que discurre paralelo a carretera de Mejorada.
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través del área de Medio Ambiente que dirige Leticia Martín, acaba de dar el ‘pistoletazo de salida’ a diversas acciones para la adecuación de los caminos de los bulevares ubicados en diversos puntos de la ciudad, y de las zonas terrizas de dos parques. Estas se incluyen dentro de las actuaciones de mejora previstas en el contrato de jardinería, «que nunca se habían exigido por parte de anteriores equipos de Gobierno, siendo esta una demanda vecinal que atendemos y que también teníamos en la oposición, que era el cumplimiento de dicho contrato», explicó la edil.
El proyecto ha arrancado en la avenida de Irún, concretamente, en el tramo entre la glorieta de Monte Gorbea y Carretera de Mejorada; y se contempla intervención en otros enclaves, como avenida de San Sebastián y sus homólogas Éibar y Zarauz; y en los parques ‘Ivima’ y de ‘La Paz’. “El objetivo es mejorar estos espacios, que son muy transitados por nuestros/as vecinos/as, haciendo de los mismos lugares agradables para el disfrute al aire libre”, explicó el mandatario quien, recientemente, visitó los trabajos que se están acometiendo para la creación del ‘Parque Lineal’. Este nuevo emplazamiento ‘verde’ cuenta con una extensión de 6.000 metros cuadrados y discurre paralelo a Carretera de Mejorada. Además de la plantación de árboles y arbustos, se creará un paseo de dos metros de ancho con punto de partida en las inmediaciones del aparcamiento del CEIP Villar Palasí. Riego con goteo, vallado perimetral de la zona, y la creación de varios accesos, algunos con escaleras y otros con rampa destinados, especialmente, a personas con movilidad reducida; son otras de las intervenciones incluídas.
Recordar, asimismo, que se contemplan labores de poda para próximas jornadas, dentro del ‘II Plan de Poda’ emprendido por el Ejecutivo local, y la plantación de 300 árboles hasta final hasta final de año en diversos emplazamientos, y correspondiente al ‘II Plan de Arbolado’.
AUDIO LETICIA MARTÍN, CONCEJALA DE MANTENIMIENTO DE LA CIUDAD