CABALGATA DE REYES 2018. NORMAS DE PARTICIPACIÓN.

  •  A cada Asociación o Colectivo participante se le asignará mediante sorteo una carroza con un motivo decorativo concreto. Cada carroza tiene una capacidad de personas determinada que se especificarán al asignarlas. El colectivo o Asociación se compromete a cubrir un número mínimo de 12 participantes y a no superar, subidos a la carroza, bajo ningún concepto el número máximo que se establezca.

 

  • Los niños que participen subidos en la carroza deberán tener una edad entre  5 y 12 años de edad. Y por cada grupo de 5 o 6 niños deberá acompañarles un adulto responsable.

 

  • La asociación se compromete a entregar, antes del 20 de diciembre, en la Concejalía de Cultura un listado con los datos personales completos de las personas que subirán en la carroza. Además de la autorización de los padres o tutores en caso de los menores de edad.

 

  • Si el número de personas del colectivo o asociación que desean participar es superior al número máximo de capacidad de la misma, podrán acompañar a la carroza andando, en la parte de atrás de la misma, siempre y cuando estén vestidos con motivos acorde a la carroza que les ha correspondido.

 

  • El colectivo o Asociación se compromete a que todas las personas que se sitúen sobre la carroza vayan vestidos en consonancia con el motivo de decoración de la carroza.

 

  • Durante el recorrido de la Cabalgata no se bajará ni subirá nadie a la carroza salvo causas de fuerza mayor.

 

  • El colectivo o Asociación se compromete a que al menos 4 personas del colectivo o Asociación vayan acompañando a la carroza andando como servicio de apoyo y seguridad, procurando que ninguna persona se acerque lo suficiente como para poder tener algún tipo de peligro. Estas personas irán identificadas con chaleco reflectante.

 

  • El colectivo o Asociación se compromete a cuidar y respetar la decoración e iluminación de la carroza que le corresponda sin alterar el mismo en  ningún momento y a no añadir ningún elemento, cartel, pancarta o similar. En caso de producirse algún desperfecto será por cuenta del colectivo/asociación el pago de la reparación.

 

  • Todas las personas que participen en la cabalgata se comprometen a mantener una conducta correcta en todo momento, absteniéndose de beber bebidas alcohólicas y de fumar en las carrozas y a lo largo de todo el recorrido.

 

  • El colectivo o asociación se compromete a cumplir estrictamente los horarios que se marquen desde la organización en la cita para el comienzo de la  Cabalgata.

 

  • Las asociaciones o colectivos que lo deseen pueden aportar un equipo de música para ambientar musicalmente la carroza, que podrá ser enchufado al generador de la misma y que no puede superar en ningún caso los 100 w. de potencia. La música que se ponga desde la carroza deberá ser navideña y/o infantil y estar en consonancia con las fechas en las que se celebra la cabalgata. La Concejalía indicará a los colectivos el horario para realizar estos trabajos.

 

  • La subvención que se le concede a cada colectivo o asociación se justificará con facturas originales en las que figuren identificados perfectamente tanto el emisor como el receptor. No se admitirán como justificación facturas que no tengan una relación directa con el objeto de la cabalgata y en ningún caso facturas de comida o bebida.

 

  • Los miembros de los colectivos y asociaciones participantes tendrán en todo momento en cuenta que los protagonistas de esta fiesta son los niños y niñas de San Fernando que siguen la cabalgata desde las calles de nuestra Ciudad para los cuales se organiza este evento.

 

  • El incumplimiento de de cualquiera de estas normas supondrá la no participación en la siguiente edición de la Cabalgata de Reyes.

 

Normas de participación a firmar por las asociaciones:

Normas de participación Cabalgata de Reyes 2018