En horario de 09 a 14 horas, y de 16 a 21 horas, con citación vía SMS móvil.

  • Rubén Fernández, concejal de Sanidad: “La situación de la pandemia es grave, y volvemos a solicitar el ‘auto-confinamiento’, es decir, realizar solo las salidas que sean imprescindibles, como ir a la compra o acudir al puesto de trabajo, y evitar los contactos sociales, porque es donde se produce el mayor número de contagios (…). También reclamamos medidas más eficaces a la Comunidad de Madrid, así como la reapertura de las urgencias del Centro de Atención Primaria de la plaza de Ondarreta”.

  • Los resultados están disponibles en 10-15 minutos.

  • Desde el Consistorio se hace un llamamiento a la participación, pero también a eludir la falsa sensación de seguridad que pueden generar los casos de negativo, insistiendo en no bajar la guardia y respetar todas y cada una de las normas de las autoridades sanitarias.

  • Las pruebas están siendo efectuadas por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), en colaboración con el Consistorio, y tendrán una duración, de entre 7 y 10 días.

El Pabellón Deportivo Camino de la Huerta ha abierto sus puertas esta mañana, a las 09 horas, para iniciar los tests rápidos de antígenos que está realizando el Servicio Madrileño de Salud, dependiente de la Comunidad de Madrid, en estrecha colaboración con  el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, y que se prolongarán entre 7 y 10 días.

La citación se está efectuando vía SMS móvil, a través del SERMAS, a la población mayor de 16 año, en horario de 09 a 14 horas, y desde las 16 a las 21 horas en la franja de tarde. “Si no se recibe esta comunicación, los/as vecinos/as podrán pasar por estas instalaciones municipales, que han sido cedidas por el Consistorio, y deben portar DNI y su tarjeta sanitaria, pero solo si no reciben dicha notificación, y en las jornadas finales de realización de dichas pruebas. No obstante, desde el Consistorio informaremos a su debido tiempo sobre cuándo deben acercarse hasta el complejo”, explicó el concejal de Sanidad, Rubén Fernández, quien hizo un llamamiento a la asistencia pero, también, a eludir la falsa sensación de seguridad que pueden generar resultados de negativo. “La situación de la pandemia es grave y, por este motivo, volvemos a solicitar el ‘auto-confinamiento’, es decir, realizar solo las salidas que sean imprescindibles, como ir a la compra o acudir al puesto de trabajo, y evitar los contactos sociales, porque es donde se produce el mayor número de contagios”, manifesto.

En la misma línea, el aludido insistió en “no bajar la guardia ante la COVID-19”, y en respetar las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, como el uso obligatorio de mascarilla, una frecuente higiene de manos o mantener las distancias de seguridad.

Por otro lado, y respaldando las palabras que ayer también hizo públicas el alcalde, Javier Corpa; Fernández reclamó “medidas más eficaces” al Ejecutivo regional, así como la reapertura del servicio de urgencias del Centro de Atención Primaria ubicado en la plaza de Ondarreta.

Recordar, por último, que el cierre perimetral de las dos Zonas Básicas de Salud radicadas en la localidad se amplió hasta el próximo 1 de febrero, no estando permitida la entrada o salida; y tampoco los desplazamientos entre áreas. Asimismo, continúan cerradas las siguientes instalaciones públicas, así como suspendidas las actividades que se venían desarrollando en las mismas hasta la citada fecha: Centros de Recursos de la Infancia y la Adolescencia (servicio ‘online’), Centros de Juventud (servicio ‘online’), Oficina de Información Juvenil (atención telefónica), Escuela Municpal de Música y Danza ‘Joaquín de Luz’ (servicio ‘online’), centros y espacios culturales, dependencias deportivas (solo con acceso para federedados/as) y mercadillo municipal de los viernes.