Son compuestos naturales que respetan escrupulosamente la legislación vigente y no son nocivos para insectos polinizadores, ni aves o peces
- Estas acciones se llevarán a cabo semanalmente, cada viernes, y la campaña se hará extensible hasta el mes de octubre.
- El alcalde, Javier Corpa, y el concejal de Sanidad, Rubén Fernández, estuvieron presentes durante el desarrollo de los trabajos para comprobar, in situ, las técnicas de tratamiento y técnicas empleadas.
La piscina de verano y el polideportivo municipal ‘Justo Gómez Salto’ han sido los primeros espacios sometidos a las tareas de eliminación de larvas y mosquistos que han dado comienzo esta mañana con la presencia del alcalde, Javier Corpa, y del concejal de Sanidad, Rubén Fernández; y que también han llegado a la zona de Caz de Regantes, rivera del río Jarama y otros enclaves municipales, como espacios verdes, parques, jardines y áreas con especial humedad. Esta operación se llevará a cabo semanalmente, cada viernes, y la campaña se prolongará hasta el mes de octubre. Remarcar, asimismo, que todos los productos utilizados son de tipo biológicos, respetuosos con el medio ambiente, y acordes a la legislación vigente en la materia, sin perjuicio para insectos polinizadores, como abejas o mariposas; ni nocivos para aves y peces.
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, y el concejal de Sanidad y Consumo, Rubén Fernández, han estado presentes en las tareas de eliminación de larvas y mosquitos que han dado comienzo esta mañana en las inmediaciones de la piscina de verano y polideportivo municipal ‘Justo Gómez Salto’ (paseo de Los Pinos s/n). El equipo de profesionales se trasladó, posteriormente, a la zona de Caz de Regantes, rivera del río Jarama y diversas áreas del municipio que padecen, especialmente, esta problemática, como parques y jardines y espacios con humedad. Estas actuaciones, que se prolongarán hasta el mes de octubre, se llevarán a cabo cada viernes. “La periodicidad será semanal, pero cualquier aviso ciudadano será atendido por el departamento de Sanidad a través de la Concejalía, el Ayuntamiento de San Fernando de Henares o la Línea Verde”, explicó el médico del Centro Municipal de Salud, Luis Enrique Sánchez.
El aludido confirmó, además, que todos los productos utilizados cumplen escrupulosamente con la normativa vigente. Son de tipo biológico y no tienen impacto ambiental. Tampoco afectan a insectos polinizadores, como las abejas o las mariposas; ni son nocivos para aves y peces. “Son compuestos naturales consistente en una bacteria que elimina las larvas de los mosquitos y es selectiva con mosquitos corrientes y mosca negra”, añadió Sánchez.
Destacar, asimismo, que desde el Consistorio se ha emprendido una campaña de prevención dirigida a los/as vecinos/as con diversos consejos, como evitar enclaves conflictivos, sobre todo, a primera hora de la mañana y de la noche; y utilizar repelentes recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de venta en farmacias y que incorporan un componente llamado ‘dietil toluamida’. “San Fernando de Henares es un municipio complicado en este sentido, porque tenemos un término muy amplio y una rivera del río extensa, y es imposible su eliminación total (…). De lo que se trata es de alcanzar unos niveles razonables”, concluyó.