El fin de semana del 8 al 10 de septiembre, las calles de San Fernando de Henares se llenarán de música y danza, gracias al festival de música Gatadans, que ha elegido nuestro municipio como una de sus sedes para la celebración de su X Aniversario. Se trata de una muestra de todos los estilos de danza, de manera gratuita, en espacios no convencionales, como son nuestras plazas y calles.
Programación Viernes 8 de septiembre – @Animarte y Plaza Olof Palme:
17:45 h.“Taller de Bboying” impartido por Umami Dance Theathe. (@nimarte)
Umami significa “sabroso” en japonés, y es uno de los cinco sabores básicos (junto con el dulce, amargo, ácido y salado). Gustavo Hoyos y Jerome Leperlier, bailarines de breakdance, son los miembros de esta compañía que hace vibrar el suelo a sus pies.
19:15 h.Espectáculo “AGRIDULCE» de Umami Dance Theathe. (Pl. Olof Palme)
Una trepidante aventura de dos divertidísimos personakes muy diferentes entre sí que se encuentran a través del Breakdance, la comedia, la danza contemporánea, el teatro, la acrobacia y la pantomima, usando al público como enlace dentro de la historia. Historias llenas de energía positiva y mucho humor hacen chocar y volver a encontrarse a los dos protagonistas hasta darse cuenta que su camino es el mismo y compartiendo llenan sus vidas de música y amistad.
Programación Sábado 9 de septiembre – Plaza España:
20.00h.“HOAX” de DenislavValentinov
HOAX· explora los límites y el desarrollo del espacio personal bajo las condiciones de la sociedad. Trata sobre el engaño que vivimos hoy en día y la falsa sensación de libertad que nos ofrecen.
La pieza no busca respuestas, sino generar preguntas.DenislavValentinov, formado en el Teatro en La Academia de Artes Escénicas y Cine KrastioSarafov en Sofía (Bulgaria) y el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, ha recibido la Mención de Honor en 2015 en el «Certamen Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid y 2º Premio en el Certamen «Óxido FestScreen Dance” por su espectáculo “Hoax”.
“SILENCIOS” de Seaven Dance Company.
Pieza coreográfica de danza contemporánea, donde habla de que “Ella” conoce a“Él”. La pieza muestra el proceso, lento y sigiloso, por el que una persona va pasando al vivir una situación de maltrato por parte de su pareja. «Seaven Dance Company» es una compañía de danza contemporánea, formada por bailarines y artistas procedentes de diversas partes del mundo; segundo premio del Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid.
“MALDITAS LAGARTIJAS” de Beatriz del Monte.
Pieza coreográfica de danza contemporánea, donde nos transmite una gran dosis de esperanza en un mundo donde hemos dejado de tratarnos como seres humanos. Beatriz, coreógrafa y bailarina formada principalmente en danza urbana, con gran formación en estilos como locking, popping, hip-hop, waacking y house, ha participado como intérprete en piezas de la mano de Victoria P. Miranda, Guido Sarli, Manuel Rodríguez y Sharon Fridman.
“AZAHAR” de la Marcat Dance.
Compañía creada por el coreógrafo español y antiguo miembro de la prestigiosa compañía «Batsheva Dance Company» Mario Bermudez Gil y su colaboradora Catherine Coury. Mario ha recibido reconocimiento internacional, siendo nombrado entre los 25 mejores bailarines y coreógrafos a nivel internacional.
Plaza Real Fábrica de Paños, 9 de septiembre:
22.30h.“LOS CAPRICHOS DE GOYA” de Erizonte.
Un espectáculo de música, vídeo y danza en directo.La obra compuesta por Erizonte y Scud Hero, está inspirada en la serie de 80 grabados “Los Caprichos”, de Goya, siempre moderno en lo artístico e increíblemente actual en lo temático. Los músicos que interpretan la obra se sitúan en el escenario bajo la pantalla de proyección principal, usando piano, teclado bajo, y un peculiar set de percusión, sobre una base musical.
Programación Domingo 10 de septiembre – C/ Libertad y Constitución (Biblioteca):
13.00h.“VIDA” de Pepa Cabezas.
Pieza coreográfica de flamenco fusionada con danza contemporánea, en la que se habla de la mujer y de la libertad. Pepa Cabezas, formada de la mano de Carmen Romero Arroyo, Eloy Azorín, Antonio Canales y Isabel bayón, ha trabajado por todo el mundo en las compañías de Carmen Cortés o Rafael Amargo.
“SAMSARY” de David Vento.
Trabajo coreográfico que habla del ciclo de la vida según las tradiciones filosóficas de la India, una pieza en la que fusiona “Cyr Wheel” con el Break-Dance. David Vento es un bailarín, acróbata y coreógrafo especializado en Bboying que trabaja con grandes compañías como son: Cirque du Soleil, Circo de Bakuza, Snow FliersEntretainment. Campeón nacional e internacional de Break-Dance. Premio al mejor interprete masculino en el I Certamen Coreográfico “Danza en Valores”.
“AND THA’S WHY I’M HERE TODAY” de Victoria P. Miranda.
Victoria, una de las bailarinas vascas más internacional, formada en Nueva York y Londres. Su espectáculo es una pieza coreográfica de danza contemporánea en la que se cita lo real, lo imaginario y lo simbólico de “Jacques Lacan».