El mandatario local y su homólogo cosladeño, Ángel Viveros; han solicitado una reunión con el consejero de Transportes autonómico y reclamarán explicaciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
-
Corpa: “No es de recibo que los Ayuntamientos de los municipios afectados nos encontremos con esta desinformación y falta de consideración por parte de la Comunidad de Madrid, que hace pública la suspensión del servicio con apenas unas horas de margen y sin dar ningún tipo de explicación”.
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, mostró esta mañana su rotundo malestar ante el cierre de la estación ‘Hospital del Henares’ de la línea 7B del suburbano. Fuentes de la Comunidad de Madrid confirmaron ayer “bien entrada la noche”, tal y como explicó Corpa, esta nueva suspensión del servicio, que tendrá una duración aproximada de 10 meses. Asimismo, Metro emitió un comunicado alegando “obras de refuerzo”, sin aportar más detalle. “Esta situación volverá a generar graves problemas de desplazamiento a los/as ciudadanos/as, y no es de recibo que los Ayuntamientos de los municipios afectados nos encontremos con esta desinformación y falta de consideración por parte del Ejecutivo regional, que hace público el inminente corte con apenas unas horas de margen y sin dar ningún tipo de explicación al respecto (…). No entendemos esta improvisación”, apostilló el mandatario.
Por este motivo, el primer edil y su homólogo cosladeño, Ángel Viveros; han solicitado una reunión con el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. “Estamos preocupados por la seguridad de nuestros/as vecinos/as y vamos a reclamar, también, explicaciones a la presidenta autonómica, porque no puede mirar para otro lado, porque debe tomar en serio este asunto”, añadió.
Además, para cubrir el trayecto hasta el centro sanitario se han establecido autobuses alternativos que, a primera hora de esta mañana, no estaban adaptados a personas con movilidad reducida; un problema que ya ha quedado resuelto. Por otro lado, desde la Plataforma de Afectados/as por las Obras de Metro han manifestado que, en ocasiones, se rebasa la frecuencia de paso de los vehículos, fijada en 15 minutos.