El mandatario local ha vuelto a remarcar que respaldará las movilizaciones que se emprendan desde la Plataforma de Afectados.
-
Javier Corpa, alcalde: “El consejero de Transportes e Infraestructuras adquirió una serie de compromisos en sede parlamentaria, entre ellos, mantener encuentros periódicos con los/as vecinos/as y trabajar ‘de la mano’ con este Ayuntamiento, y no está cumpliendo (…). En lugar de avanzar, estamos retrocediendo”.
-
El regidor mostró su “preocupación” por los/as residentes en los números impares de la calle Pablo de Olavide, y confirmó que la Comunidad de Madrid todavía no ha determinado dónde serán trasladadas estas familias.
-
Enrique Villalobos, presidente de la FRAVM: “Parece que todo está parado, desarticulado… Si no estamos en la calle, no nos hacen caso”.
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; ha mantenido hoy una reunión con el presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Enrique Villalobos; donde han tratado la grave problemática creada por la Línea 7B de Metro. “La situación, a día de hoy, está estancada (…). El consejero de Transportes e Infraestructuras adquirió una serie de compromisos en sede parlamentaria, entre ellos, mantener encuentros periódicos con los/as vecinos/as y trabajar ‘de la mano’ con este Ayuntamiento, y no está cumpliendo (…). En lugar de avanzar, estamos retrocediendo”, indicó el mandatario local.
El regidor volvió a referirse a las más de 30 familias que continúan realojadas en apartamentos turísticos, en algunos casos, desde hace cinco meses. “Estas instalaciones no reúnen las condiciones para largas estancias”, sentenció; y mostró su “preocupación” por los/as residentes en los números impares de la calle Pablo de Olavide. “El Consistorio ya tiene las órdenes de ejecución desde hace tiempo, y seguimos esperando de la Comunidad de Madrid determine dónde van a ir estos/as vecinos/as, dónde se les trasladará”, dijo.
Además, Corpa manifestó que volverá a sumarse, “al igual que la mayoría de corporativos/as”, a las reivindicaciones organizadas por la Plataforma de Afectados por Metro. “El Gobierno autonómico solo ha reaccionado, lamentablemente, ante la presión y la movilización, y no vamos a parar hasta conseguir una solución definitiva que implica, como hemos venido reclamando, la ejecución de un Plan Integral, con fechas y plazos concretos, y dotación económica suficiente, y que aporte una respuesta global”, sentenció.
Por último, el aludido quiso mostrar su reconocimiento a la Plataforma de Afectados por Metro y a la FRAVM. “Contamos con su apoyo desde hace mucho tiempo, y quiero poner en valor su labor y su implicación constante”.
La FRAVM ha elegido el municipio para la celebración de su Junta Directiva, que tendrá lugar esta tarde en el Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’. “Parece que todo está parado, desarticulado… Si no estamos en la calle, no nos hacen caso”, indicó Villalobos quien, junto a otros miembros de la entidad, visitó algunas de las zonas que presentan grietas y numerosos daños fruto del suburbano. “Los/as afectados/as quieren soluciones prontas y reales, y esto se debe abordar de manera global y común”, afirmó, para terminar devolviendo el agradecimiento a Corpa “por la atención y por permitir que podamos desarrollar aquí nuestra Junta Directiva con las asociaciones de la ciudad”.
Remarcar que el primer edil se reunió el pasado jueves con la Plataforma de Afectados por Metro para dar traslado de las informaciones que hoy también ha compartido con la FRAVM.
AUDIO ALCALDE DE SAN FERNANDO DE HENARES, JAVIER CORPA
AUDIO PRESIDENTE DE LA FRAVM, ENRIQUE VILLALOBOS