El regidor mostró ayer, una vez más, su respaldo a los actos de protesta que se sucerán, cada lunes, a las puertas de los centros de salud de la ciudad.
-
“Infructuosa” reunión virtual entre el mandatario local, el concejal Rubén Fernández, y el coordinador de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, José Antonio F. Cañete, con la gerente asistencial de Atención Primaria, para dar traslado de la preocupación por el cierre del servicio de Urgencias, desde marzo de 2020; o la falta de pediatras.
-
Javier Corpa, alcalde: “(…). Continuamos sin contestación, pero vamos a seguir insistiendo en la siempre importante necesidad de reforzar la sanidad, más si cabe, en tiempos de pandemia; en lugar de recortar, como está sucediendo”.
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; y el concejal de Sanidad, Rubén Fernández; junto al coordinador de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, José Antonio Fernández Cañete; han mantenido, esta mañana en la Casa Consistorial, una “infructuosa reunión”, tal y como han asegurado los aludidos, con la gerente asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. El encuentro, que se ha desarrollado de manera virtual, estaba previsto con el gerente adjunto de asistencia sanitaria, Jesús Vázquez quien, finalmente, no ha podido asistir. Durante el mismo, se han abordado asuntos de destacada trascendencia que, desde hace meses, son un reclamo constante y motivo de eventos reivindicativos: la falta de pedriatras y el cierre del servicio de Urgencias en el centro ubicado en plaza de Ondarreta desde el pasado 22 de marzo, entre otras cuestiones. “Hemos dado traslado de nuestro profundo malestar ante temas fundamentales que, lamentablemente, no han sido resueltos (…) y continuamos sin contestación ante esta preocupante situación, pero vamos a seguir insistiendo en la siempre importante necesidad de reforzar la sanidad, más si cabe, en tiempos de pandemia; en lugar de recortar, como está sucediendo”, dijo el mandatario local.
Así, ante la reiterada demanda de cubrir las vacantes en pediatría, la respuesta aportada hoy desde la gerencia de Atención Primaria pasa por defender que “no hay profesionales interesados/as en desarrollar su labor en la ciudad”, y proponen un sistema de atención telemático o telefónico, que además, está sin perfilar. En relación a las urgencias ambulatorias, derivan las competencias y responsabilidad a SUMMA. “Nadie nunca nos ha regalado nada en la Sanidad Pública sin lucha, y nos toca seguir luchando, una vez más y, en este caso, en tiempos adversos de pandemia, pero no vamos a desistir”, aseveró Fernández.
Y suscribió estas palabras el coordinador de la plataforma. “No nos ha contado nada nuevo, nada que no supiéramos ya, y ha sido totalmente frustante (…). Asimismo, hace más de un año se comprometieron a revisar y reparar desperfectos que presentan las instalaciones de plaza de Ondarreta, como persianas o el vallado perimetral, que están rotos; y no han pasado, ni a verlos”, apostilló al respecto.
Remarcar que la citada organización convoca actos de protesta, cada lunes a las 19 horas, a las puertas de los dos centros de salud radicados en la ciudad. El primer edil se sumó al celebrado en la tarde de ayer. Además, el pleno municipal ha dado luz verde a una moción, con el apoyo de la mayoría de corporativos/as, en este sentido.
AUDIO DEL CONCEJAL, RUBÉN FERNÁNDEZ
AUDIO DEL COORDINADOR DE LA PLATAFORMA, JOSÉ ANTONIO F. CAÑETE