• Javier Corpa: “Vamos a ir de la mano con la ciudadanía hasta alcanzar una solución, y he vuelto a comprometerme en este sentido”.
  • Desde la citada plataforma, que comenzó su andadura hace cinco años, agradecieron la implicación del regidor y del equipo de Gobierno, y consideran fundamental armar este frente común de actuación.
  • Al encuentro también acudieron el primer teniente de alcalde, Alberto Hontecillas; y la segunda teniente de alcalde, Leticia Martín; que mostraron idéntica predisposición.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, asistió, en la tarde de ayer, una asamblea con miembros de la Plataforma de Afectados por el Metro y vecinos/as que padecen grietas en sus viviendas. El motivo de este encuentro fue dar traslado de las conclusiones alcanzadas en la reunión mantenida entre el mandatario local y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, el pasado 19 de febrero y a la que también acudieron el primer teniente de alcalde, Alberto Hontecillas; y el concejal de Movilidad, Roberto Baldanta, además de un técnico del departamento de Urbanismo.

El primer edil consiguió arrancar al dirigente autonómico el compromiso de creación de una ‘Mesa de Coordinación Técnica’, organismo integrado por representantes y especialistas en la materia de ambas instituciones, y cuyo cometido será abordar esta problemática. Durante el encuentro ciudadano de ayer, Corpa planteó organizar jornadas de trabajo previas a la convocatoria de la citada mesa para que tanto integrantes de la Plataforma como propietarios/as de inmuebles afectados puedan elevar sus demandas y aportaciones, y que sus reclamos sean tenidos en cuenta. Además, el regidor agradeció la labor que están desarrollando e hizo público su total apoyo, destacando la necesidad de marcar líneas de actuación conjuntas entre el Ayuntamiento y la ciudadanía. “Vamos a ir de la mano hasta que alcancemos una solución, y he vuelto a comprometerme en este sentido”, alegó el regidor.

Y comparten argumentos desde la Plataforma de Afectados por Metro. Así lo manifestó uno de los integrantes de esta entidad, Eloy Rodríguez. “Agradecemos la incorporación del alcalde y de su equipo de Gobierno porque es necesario y fundamental actuar ‘codo con codo’ y crear un frente común”, explicó el aludido. Esta organización nació hace más de cinco años, y Rodríguez asegura que son alrededor de 200 los inmuebles en esta situación. “Mantenemos cierta desconfianza con el Ejecutivo regional porque es mucho tiempo en esta batalla sin respuestas, pero esta es la primera vez que vemos alguna posibilidad y, por eso, es tan importante que vayamos unidos”, concretó.

Al encuentro con vecinos/as, que se celebró en el Centro de Participación y Empleo ‘Marcelino Camacho’, también asistieron Hontecillas y la segunda teniente de alcalde, Leticia Martín; que mostraron idéntica predisposición.