Será el próximo día 22 de septiembre, a las 18 horas, en el Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’ (plaza de Fernando VI, 11).
-
Leticia Martín, concejala de Igualdad: “Necesitamos un marco legal para que la prostitución pueda ser, por fin, abolida, porque implica una violación de los derechos, y su regularización supone el aumento de la trata. Es importante dar visibilidad y apoyar, en todo momento, a mujeres y menores que sufren esta explotación”.
-
Dos profesionales en la materia ahondarán sobre cuestiones de interés, como los factores que llevan a la explotación, la violencia en espacios de prostitución o la situación de los/as menores.
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad que dirige Leticia Martín, se une a la conmemoración por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niños/as, que se celebra el próximo 23 de septiembre. Con motivo de esta importante jornada se ha organizado una iniciativa pionera, el ‘I Foro de Debate y Reflexión: La trata y la prostitución como vulneración de los Derechos Humanos. Retos actuales para su erradicación y estrategias de intervención directa’. “Necesitamos un marco legal para que la prostitución pueda ser, por fin, abolida, porque implica una violación de los derechos, y su regularización supone el aumento de la trata. Es importante dar visibilidad y apoyar, en todo momento, a mujeres y menores que sufren esta explotación”, manifestó la edil.
El evento se estructura en dos partes:
- La explotación sexual desde la perspectiva de la intervención. A cargo de Laura Rodríguez.
La ponente ahondará sobre los factores que llevan a la explotación sexual, la violencia en los espacios de prostitución y las dificultades para salir de esta situación, entre otras cuestiones. “Todas podemos ser víctimas, las oportunidades marcan la diferencia”, indicó esta profesional en la materia, que compartirá experiencias y vivencias de estas mujeres fruto de la interacción mantenida con ellas tanto en intervenciones en unidades móviles, como para la realización de estudios diversos.
- Una aproximación a la explotación sexual de personas menores de edad. A cargo de Ana Sánchez.
En este caso, se abordará cómo muchas de las mujeres víctimas de explotación sexual, también lo fueron durante su infancia, o sufrieron algún tipo de abuso. “Esta es una realidad silenciada y tenemos que ponerle nombre, hablar de ello, y convertirnos en agentes activos para prevenir y luchar contra ello”, subrayó Sánchez.
El encuentro tendrá lugar el día 22 a las 18 horas.
Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’ – Plaza de Fernando VI, 11.
AUDIO DE LA CONCEJALA DE IGUALDAD, LETICIA MARTÍN