Jornada de información y registro en el Centro de Participación Ciudadana ‘Marcelino Camacho’. 

  • Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto de ‘Aprendizaje y Servicio’ (APS), consistente en promocionar la participación activa de los/as jóvenes en la sociedad, fomentando valores positivos para su enriquecimiento personal como el respeto, el trabajo en equipo, el compromiso, la creatividad e, incluso, la resolución de problemas.

  • Los/as alumnos/as han trabajado esta materia en el aula, y han desarrollado un taller para la realización de carteles y folletos, además de una charla en el propio centro educativo destinada a compañeros/as de FP y familias.

  • Javier Corpa, alcalde: «Quiero destacar y reconocer la gran labor de estos/as estudiantes, que han demostrado su implicación y compromiso con esta causa. Desde aquí, felicitar a todos/as ellos/as, e invitar a los/as vecinos/as a asistir».

Los/as alumnos/as de Biología de 1º de Bachillerato del IES Rey Fernando VI están inmersos/as es una interesante iniciativa: fomentar y promocionar la donación de médula entre los/as vecinos/as. Y, con este objetivo, han organizado una sesión informativa abierta a la ciudadanía que tendrá lugar este jueves, día 24 de febrero a las 16:30 horas. Será en el Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’ (plaza de Fernando VI, 11). Los/as jóvenes explicarán la importancia de este solidario acto que salva vidas, o cuáles son los requisitos para registrarse como donante.

La propuesta desarrollada desde este centro educativo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana; y del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid que, además, desplazará una unidad móvil del ‘Equipo de Médula’ a estas dependencias municipales.

APRENDIZAJE Y SERVICIO
‘Ayuda a salvar vidas. ¿A qué esperas para donar médula?` es el lema de esta campaña, que forma parte de los proyectos de ‘Aprendizaje y Servicio’ (APS) que tienen en marcha este y otros institutos de la localidad. Los APS pretenden potenciar la participación de los/as jóvenes en la sociedad y en su entorno apostando por valores positivos para su crecimiento personal, como el respeto, el trabajo en equipo, el compromiso, la creatividad e, incluso, la resolución de problemas.

Así, los/as estudiantes han trabajado esta materia en el aula, además de pasar por un taller para la realización de carteles y folletos. También han organizado una charla en el propio instituto dirigida a compañeros/as de FP y a sus familias. «Quiero destacar y reconocer la gran labor de estos/as estudiantes, que han demostrado su implicación y compromiso con esta causa. Desde aquí, felicitar a todos/as ellos/as, e invitar a los/as vecinos/as a asistir», indicó el alcalde, Javier Corpa.

 

DESCARGA FOLLETO REALIZADO POR ALUMNOS/AS DEL IES REY FERNANDO VI