Con una inversión superior a los 2 millones de euros. 

  • Javier Corpa, alcalde: “Estos programas arrancaron en 2019 y, aunque experimentaron un ‘parón’ en 2020 debido a la pandemia, se retomaron en 2021 (…). El objetivo es alcanzar al 100 por 100 de la localidad entre el presente y el siguiente mandato”.

  • Leticia Martín, concejala: “Cambiará la imagen urbana de San Fernando de Henares pero, además, vendrá a mejorar la circulación, la movilidad y la seguridad vial (…). Esta es una apuesta del equipo de Gobierno que será una realidad en dos meses”.

  • A partir de mañana, día 20 de octubre. Los trabajos finalizarán, según previones establecidas, antes del 31 de diciembre.

  • En varias fases. La primera arrancará en la avenida de Montserrat y calles Federico García Lorca, Gabriel Celaya, La Solana y Labor, para seguir en Zumárraga, Nazario Calonge, avenidas de Éibar y San Sebastián y calle La Huerta. La relación completa de emplazamientos está disponible en la página web: ayto-sanfernando.com.

  • Mejorará la circulación, la movilidad y la seguridad vial.

El alcalde, Javier Corpa; y la concejala de Mantenimiento de la Ciudad, Leticia Martín; han presentado hoy el IV Plan Municipal de Asfaltado, que dio comienzo el pasado 20 de julio, en la avenida de San Sebastián (desde plaza de Guernica a Gallarta) y en José Alix Alix; y continuará, a partir de este jueves, 20 de octubre; incluyendo cerca de 40 calles de la ciudad y llegando, así, a prácticamente todos los barrios. Estos trabajos concluirán antes del 31 de diciembre, e implicarán una inversión superior a los dos millones de euros. “Cambiará la imagen urbana de San Fernando de Henares pero, además, vendrá a mejorar la circulación, la movilidad y la seguridad vial (…). Esta es una apuesta del equipo de Gobierno que será una realidad en dos meses”, indicó la edil.

Por su parte, el regidor manifestó que “estos programas arrancaron en 2019 y, aunque experimentaron un ‘parón’ en 2020 debido a la pandemia, se retomaron en 2021 (…). El objetivo es alcanzar al 100 por 100 de la localidad entre el presente y el siguiente mandato”.

Las máquinas entrarán mañana en la avenida de Montserrat y, también, en las calles Federico García Lorca, Gabriel Celaya, La Solana y Labor para proseguir, desde el día 24 y según las previsiones establecidas, en Zumárraga, Nazario Calonge y avenida de Éibar. Esta primera fase finalizará en avenida de San Sebastián (desde carretera de Mejorada a plaza Gallarta) y calle La Huerta. La relación completa de emplazamientos está disponible para consulta en página del Consistorio: www.ayto-sanfernando.com y, además, se ha habilitado un código QR en los carteles ya distribuidos.

Desde el Consistorio se irá informando, de manera progresiva y puntual, sobre las próximas intervenciones, tanto a través de los canales habituales, como redes sociales y portal web; y mediante señalización en los entornos de obras.

ESTACIONAMIENTO
Debido a estas necesarias e importantes actuaciones, se producirán cortes al tráfico rodado, y no estará permitido el estacionamiento en las zonas de acción, en horario de 08 a 20 horas. Con el objetivo de minimizar el impacto y causar las menores molestias posibles a la ciudadanía, si se podrá aparcar, por tanto, en horario nocturno; y se han puesto en marcha ‘parkings’ disuasorios en la calle Díaz del Castillo y en el Recinto Ferial.

Recordar, asimismo, que se pueden utilizar los ubicados en el Paseo de los Pinos y en el cementerio nuevo, y se extremará la vigilancia en estos emplazamientos por parte de Policía Local.

PLAN DE INVERSIONES
Corpa quiso aprovechar para abordar futuras inversiones municipales que ya han sido aprobadas en sesión plenaria y que rozan los 5 millones de euros. Entre ellas, destacan la mejora de varias instalaciones deportivas y educativas o, tal y como concretó el aludido, un “cambio radical” en los juegos infantiles, donde se procederá a la sustitución de los columpios, por otros más modernos y acordes a las necesidades de los/as niños/as.

A todo ello se une un nuevo Plan de Arbolado, que será el cuarto de la legislatura, y que contará con una inversión “sin precedentes”, tal y como concretó el primer edil; o la renovación que experimentará el ‘Barrio de la OTAN’, con pavimentación, eliminación de barreras arquitectónicas o la sustitución de imbornales, y ya en marcha. “Y, todo ello, sin descuidar el gasto social, para que nadie quede atrás, porque quiero recordar que, por ejemplo, multiplicamos por seis el presupuesto en este sentido en 2020 (…). Estamos demostrando una gestión económica eficaz”.

AUDIO DEL ALCALDE, JAVIER CORPA

 

AUDIO DE LA CONCEJALA, LETICIA MARTÍN