También se dio ‘luz verde’ a mociones relativas al Día Mundial del SIDA y con motivo del 25N a propuesta, esta última, del Consejo de la Mujer. 

  • Estos serán el día 31 de mayo, resultante de trasladar la festividad del patrón San Fernando del domingo 30, al lunes; y el 9 de noviembre.

  • Ante la actual situación de pandemia y debido a la previsión de ‘Estado de Alarma’ hasta el próximo 9 de mayo, no será viable la celebración de Fiestas Patronales y, desde el equipo de Gobierno, se baraja emplazar las mismas al mes de septiembre, siempre a tenor de la evolución de la crisis sanitaria.

  • Asimismo, se elevó una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de la Infancia, que se conmemora hoy, 20 de noviembre.

El pleno del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, celebrado en el día de ayer, ha dado luz verde a los festivos laborales locales para el próximo año 2021. Estos serán el 31 de mayo, resultante de trasladar la festividad del patrón San Fernando del domingo 30, al lunes; y el 9 de noviembre. La propuesta salió adelante con los votos favorables de PSOE, C’s, PP, VOX y Podemos; y la abstención de IU-Madrid en Pie-Equo-Anticapitalistas, Actúa, Más Madrid y el concejal no adscrito Sandro Algaba.

Tal y como concretó el alcalde, Javier Corpa, debido a la actual pandemia, y ante la previsión de ‘Estado de Alarma’ hasta el próximo 9 de mayo, no será viable la celebración de Fiestas Patronales. “Desde el equipo de Gobierno estamos barajando emplazar las mismas al mes de septiembre, pero siempre a tenor de la evolución de la situación sanitaria del momento”, concretó el primer edil al respecto.

Asimismo, se elevó ante la sesión una declaración institucional con motivo de la celebración del Día del Infancia, que se conmemora hoy, 20 de noviembre; y que recoge diversos compromisos, como involucrar a todas las áreas del Gobierno local en la promoción de los Derechos de la Infancia, analizar el impacto de la COVID sobre este colectivo y, especialmente, en los grupos más vulnerables; o reforzar tanto las ayudas sociales a familias con hijos/as menores de edad a cargo, como los programas educativos destinados a niños/as con riesgo de abandono escolar, discapacidad o situación de brecha digital. La misma también incluye hacer de la localidad un espacio que fomente el juego y el deporte, entre otras cuestiones.

Las moción relativa al Día Mundial del SIDA y otra sobre el 25N a propuesta del Consejo de la Mujer fueron otras de las cuestiones abordadas durante la sesión. Esta última salió adelante con el apoyo de todos los grupos integrantes de la Corporación Municipal, a excepción de VOX.