El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha procedido a la contratación de más de 60 personas en situación de desempleo en este 2020 a traves de diferentes programas cuya gestión y organización dependen del Consistorio que, además, financia parte o la totalidad de los mismos con fondos municipales. Esta es la mayor insercción laboral de los últimos años.

 

 

El nuevo personal, que se incorporó el pasado 3 de noviembre, vendrá a reforzar los servicios públicos con 10 auxiliares administrativos y 10 conserjes, dos licenciados en Derecho, un técnico informático y un especialista en archivo y bibliotecas. Además, cerca de 40 de profesionales en oficios diversos, como electricidad o fontanería, se han integrado en la plantilla de la Concejalía de Mantenimiento de la Ciudad, y desarrollarán labores encaminadas a mejorar la localidad, entre ellas, la remodelación del Centro de Empresas ‘Teodomiro Barroso’, la adecuación del edificio de la Agrupación de  Protección Civil, el acondicionamiento de la ‘Sala Fitness’ del Polideportivo y del campo de ‘Vóley Playa’, actuaciones en el tanatorio o la creación de un espacio para el disfrute al aire libre con camino ‘verde’, luminaria y mobiliario urbano en la parcela de avenida Martin Luther King.

Las políticas de empleo y sociales son una prioridad para el equipo de Gobierno, más si cabe, ante la actual situación generada por la COVID19. En este sentido, cabe recordar la reciente rúbrica del Pacto Local, que contó con el consenso de los Agentes Sociales, encaminado a reactivar y dinamizar la industria y a la generación de puestos de trabajo. También, a destacar, los diferentes programas sociales emprendidos en los meses de pandemia, como comida y compra a domicilio, menús saludables para niños/as en riesgo de vulnerabilidad, atención psicológica y jurídica o el incremento de la partida destinada a ‘Emergencia Social’, que roza los 750.000 euros. Esta cuantía se traduce en ayudas directas a familias que precisan apoyo económico para el pago de suministros o la adquisición de productos de primera necesidad.