Presentado el documento que se someterá aprobación plenaria mañana. 

  • Alberto Hontecillas, primer teniente de alcalde: “Este clima de colaboración permitirá que nuestra localidad sea un referente, volviendo a demostrar que, cuando se hacen las cosas de manera diferente, se consiguen objetivos (…). Estamos viviendo una época difícil, una época de cambios, y consolidar este tipo de acciones es una luz al final del túnel y cobra, si cabe, más relevancia”.

  • Rubén Fernández, concejal de Empleo y Formación: “Es un paso importante sobre uno de los temas que más interesa a los/as vecinos/as, el empleo y el desarrollo económico e industrial de nuestra ciudad (…). Cabe destacar el consenso que hemos alcanzado en tiempos tan complicados al objeto de encontrar salidas a la crisis sin dejar a nadie atrás”.

  • El documento ha sido consensuado con los sindicatos UGT y CC.OO., y con la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

  • Tendrá vigencia hasta 2023, y el primer paso será la realización de un estudio de situación y necesidades actuales.

  • Desde el Consistorio se organizará un acto público de presentación con la asistencia de todos los agentes implicados y representantes del movimiento. Asimismo, el Ejecutivo local solicita el apoyo del resto de partidos integrantes de la Corporación Municipal.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; el primer teniente de alcalde, Alberto Hontecillas; el concejal de Empleo y Formación Rubén Fernández; y el director técnico de este área municipal, Jorge Hernández; han presentado, esta mañana en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, el  primer ‘Pacto Local por el Empleo’, que someterá a aprobación en el pleno ordinario previsto para mañana, día 15 de octubre; y que ha sido ‘orquestado’ en estrecha colaboración con los sindicatos CC.OO. y UGT, y con la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE). “Es un paso importante sobre uno de los temas que más interesa a los/as vecinos/as, el empleo y el desarrollo económico e industrial de nuestra ciudad. Próximamente, pondremos en marcha acciones conjuntas y concretas en este sentido, empezando por realizar un estudio sobre la situación y las necesidades actuales; y cabe destacar el consenso que hemos alcanzado en tiempos tan complicados al objeto de encontrar salidas a la crisis sin dejar a nadie atrás”, indicó el edil.

Por su parte, Hontecillas destacó que “este clima de colaboración permitirá, sin duda alguna, que nuestra localidad sea un referente y foco de atracción de empresas, volviendo a demostrar que, cuando se hacen las cosas de manera diferente, se consiguen objetivos (…). Estamos viviendo una época difícil, una época de cambios, y consolidar este tipo de acciones es una luz al final del túnel y cobra, si cabe, más relevancia”.

Y compartió argumentos el mandatario local. “Este equipo de Gobierno tiene una clara apuesta por el empleo, por un empleo de calidad y, para ello, disponemos de una ubicación estratégica, con muchas posibilidades de crecimiento (…). Queremos un polígono más diverso, y es fundamental contar con todas las partes implicadas en este proceso. Este pacto no es papel mojado, tiene hitos concretos, es una apuesta por el modelo industrial que perseguimos (…). Juntos/as hacemos ciudad, con la ciudadanía, con asociaciones y colectivos y, ahora, cerrando este importante acuerdo con los agentes sociales”, remarcó Corpa.

El Pacto Local por el Empleo se presentará, oficialmente, en un acto público que contará con la asistencia de las entidades implicadas en el mismo, además de representantes del movimiento vecinal, y se solicita el apoyo de todos los partidos integrantes de la Corporación. “Este pacto no entiende de siglas, es un pacto de los/as vecinos/as y por la recuperación y dinamización económica, es un pacto por un empleo de calidd”, añadió Corpa.

En San Fernando de Henares conviven un total de siete áreas industriales.

AUDIO RUBÉN FERNÁNDEZ, CONCEJAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN, SOBRE PACTO LOCAL