Las sesiones cuentan con el apoyo económico de la Comunidad de Madrid.

  • Lorena Galindo, concejala de Juventud: “Con este tipo de talleres se persigue mejorar su autoestima, su capacidad de implicación y su motivación generando, además, espacios donde puedan expresarse e inculcar hábitos proactivos”.

  • Guadalupe Piñas, concejala de Educación: “Es una actividad muy positiva para ellos/as y que pretende evitar el absentismo. Los/as participantes aprenden a conocerse y puede servirles para descubrir sus objetivos académicos, así que felicitar al área de Juventud por esta iniciativa y agradecer la colaboración de los IES”.

  • Los/as destinatarios/as son jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años integrantes del Programa de Mejora de Aprendizaje y Rendimiento (PMAR).

  • El colectivo Káliba, compuesto por profesionales de diversos ámbitos, se encarga de impartir estas lúdicas y productivas clases, donde el arte es el hilo conductor.

La Concejalía de Juventud ha puesto en marcha un pionero proyecto con los/as alumnos/as del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) de los tres Institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad, que tienen entre 13 y 15 años. Su nombre: ‘ArteTerapia’.

La finalidad es promover el desarrollo integral y el bienestar emocional de los/as jóvenes a través de la creación artística. El colectivo Kálika, compuesto por profesionales de diversos campos como la psicología, las bellas artes o la integración social, se encargan de impartir estas innovadoras sesiones, que dieron comienzo este mes de enero. “Con este tipo de talleres se persigue mejorar su autoestima, su capacidad de implicación y su motivación generando, además, espacios donde puedan expresarse e inculcar hábitos proactivos”, indicó la edil del área, Lorena Galindo.

Por su parte, su homóloga de Educación, Guadalupe Piñas; destacó que esta es “una actividad muy positiva para ellos/as y que pretende evitar el absentismo. Los/as participantes aprenden a conocerse y puede servirles para descubrir sus objetivos académicos, así que felicitar al área de Juventud por esta iniciativa y agradecer la colaboración de los IES”.

Estas clases se prolongarán hasta el próximo mes de mayo, y cuentan con el apoyo económico de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

 

AUDIO DE LA CONCEJALA DE JUVENTUD, LORENA GALINDO

 

AUDIO DE LA CONCEJALA DE EDUCACIÓN, GUADALUPE PIÑAS