Cada año una persona genera más de 13 kilogramos de residuos de metal. En general, todo San Fernando de Henares produce 510 toneladas de este tipo de residuo. Además, cada persona genera al año 50 kilogramos de residuos de envases. En la ciudad, entre todos/as generamos 2.000 toneladas de este tipo de residuos.
En un momento en el que la contaminación se ha convertido en uno de los temas más importantes de nuestra comunidad, es necesario que todos/as nos concienciemos de que un aire limpio depende de nosotros mismos. Se trata de un cambio de hábitos por el bienestar de nuestra comunidad y por el futuro del planea. Para entender la importancia, pondremos algunas cifras, como parte de la campaña #SanferRecicla, #SanferRespira:
- Por cada 6 latas de refrescos que reciclamos, contrarrestamos 10 minutos del humo de un tubo de escape.
- Por cada 10 botellas de plástico reciclados, contrarrestamos 10 minutos de humo de un tubo de escape.
- Por cada 8 botes reciclados, contrarrestamos 10 minutos de humo de un tubo de escape.
En la Comunidad de Madrid se producen más de 2,5 millones de desplazamientos al día. Eso, unidos a otras muchas causas a las que también hay que poner remedio, generan contaminación ambiental que está afectando a nuestra salud y la de los/as que nos rodean.
¿Qué podemos hacer nosotros? RECICLAR. Recordando que no se trata solo de hacerlo, sino de hacerlo bien. Si enviamos al punto de reciclaje residuos mal separados, detenemos la cadena de reciclado, echando abajo el trabajo de todos/as nuestros/as vecinos/as.
Un recordatorio, en San Fernando contamos con cuatro contenedores diferentes:
- Amarillo: El de los envases
En él podemos tirar las latas de conservas y de refresco (todos los metales), los aerosoles (laca, espuma, nata montada, antimosquitos, etc.), los envases de plástico (botellas de agua, de detergente, yogures, etc.), los briks de leche o zumo y bandejas de aluminio o porexpan.
- Azul: El de papel y cartón
Periódicos y revistas, libretas antiguas (solo el papel, sin canutillo), cajas de cartón (cereales, ropa, zapatos, huevos, galletas, etc.) y bolsas de papel. Las servilletas usadas o cajas con restos de alimentos no deben tirarse a este contenedor.
- Verde: El del vidrio
Botellas de vidrio, frascos de cosmética, tarros de conservas, siempre sin su tapa.
- Naranja: El del resto
Los residuos orgánicos, papeles y servilletas sucias, pañales, etc.
Os recordamos que el resto de residuos (electrodomésticos, juguetes, sartenes viejas, pilas, aceite, ropa usada, restos de jardinería, muebles o bombillas.) deben enviarse al Punto Limpio de San Fernando de Henares, que se encuentra en:
C/ Camino de Coberteras s/n.
¡Juntos lograremos un San Fernando limpio! El aire es de todos, la contaminación también.