Durante la mañana de hoy.
-
Javier Corpa, alcalde: “Aunque no se nos había informado, es positivo porque, por fin, se atiende esta demanda de los/as afectados/as y de este Ayuntamiento, y era importante que viera, ‘in situ’, las dimensiones de esta situación (…). Solo así, es posible entender qué está pasando en nuestro municipio”.
-
El mandatario local insiste en la puesta en marcha del Plan Integral aprobado en sede parlamentaria en el mes de diciembre, y en la creación de una Ley de carácter autonómico que venga a dar “certidumbre” a los/as vecinos/as.
-
Corpa volvió a asegurar que “muchas familias lo están pasando mal” y es preciso “agilizar el trabajo”. El parque anunciado en el complejo dotacional ‘El Pilar’ “me parece bien, pero lo más importante aquí, son las personas”.
El alcalde, Javier Corpa; ha acompañado, esta mañana, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; en la primera visita que la dirigente autonómica realiza a la ciudad en esta legislatura para conocer la grave problemática creada por la Línea 7B de Metro, una infraestructura cuya única administración competente y responsable es el Gobierno autonómico, y que se arrastra desde hace más 15 años. El mandatario local lleva desde 2019, junto a vecinos/as afectados/as y mediante diversas vías, solicitando la presencia de la responsable regional en San Fernando de Henares. La presión y la insistencia, especialmente, de la ciudadanía, lo han hecho posible. “Aunque no se nos había informado es positivo porque, por fin, se atiende esta demanda de los/as afectados/as y de este Ayuntamiento, y era importante que viera, ‘in situ’, las dimensiones de esta situación (…). Solo así, es posible entender qué está pasando en nuestro municipio”, indicó Corpa.
El regidor reiteró que es “fundamental” y “necesario” poner en marcha el Plan Integral, aprobado en sede parlamentaria el pasado mes de diciembre, que recoge las propuestas tanto del propio Consistorio, como de la Plataforma de Afectados por Metro, y que implica una ‘hoja de ruta’ a seguir para, tal y como concretó el aludido, “dar certidumbre” a todas estas familias y soluciones definitivas. Entre las medidas que plantea este documento, se encuentra la elaboración de un pormenorizado estudio del terreno.
Asimismo, reiteró que otra de las claves es la creación, y posterior puesta en marcha, de una Ley de carácter autonómico que aporte respuesta a los/as vecinos/as afectados/as, a los/as comerciantes y a las dotaciones y espacios públicos dañados, tal y como se hizo en el barrio barcelonés del Carmel en 2005. “Espero y deseo que se inicie una nueva etapa de trabajo conjunto entre administraciones, porque a lo largo de San Fernando de Henares tenemos muchas calles y muchas viviendas y espacios públicos con afecciones; y la mesa técnica funciona bien, pero es preciso interlocución política, inexistente, hasta ahora”, aseguró.
Para concluir, el alcalde consideró “positiva” la apertura de la Oficina de Atención a Vecinos/as Afectados/as, “de la que tampoco teníamos ningún conocimiento”, pero que servirá para “agilizar trámites”, para continuar asegurando que “hay familias que lo están pasando muy mal, que ya no recuperarán sus viviendas, que no pueden hacer frente a un alquiler con 798 euros, y que siguen esperando indemnizaciones y, otras, que verán como derriban sus casas próximamente… Hay muchas casuísticas”.
Con respecto al espacio verde que, según anunció Díaz Ayuso, ocupará el espacio del complejo dotacional ‘El Pilar’, el mandatario local también se mostró claro. “Nos parece bien, pero para nosotros/as, lo importante, no es el parque, son las personas”.
AUDIO DEL ALCALDE, JAVIER CORPA