• El alcalde, Javier Corpa, volvió a presidir esta reunión, que se produce cada lunes, con el objetivo de abordar los últimos datos relativos a la crisis sanitaria por el COVID-19, y valorar la puesta en marcha de nuevas acciones municipales.
  • El pasado jueves, día 7 de mayo, se procedió al corte al tráfico del Paseo de los Chopos en horario de 06 a 10 horas y de 20 a 23 horas. Los/as agricultores/as pueden acceder a sus zonas de cultivo a través del Paseo de los Plátanos.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha presidido esta mañana una nueva sesión de la ‘Comisión de Seguimiento’ que se reúne, cada lunes, con el objetivo de analizar y poner sobre la mesa los últimos datos relativos a la crisis sanitaria por el COVID-19, además de valorar nuevas acciones municipales para su posterior puesta en marcha.

Al encuentro han asistido, como viene siendo habitual, el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Personal y Régimen Interior, Alberto Hontecillas; la segunda teniente de alcalde y edil de Igualdad y Mantenimiento de la Ciudad, Leticia Martín; y los responsables de Seguridad y Emergencia, Roberto Baldanta; Sanidad y Consumo y Empleo y Formación, Rubén Fernández; y Servicios Sociales y Mayores, Guadalupe Piñas, quien también dirige el departamento de Educación. Tampoco faltaron técnicos/as municipales de las respectivas áreas.

Durante el encuentro se abordaron diversas cuestiones destacadas, como implementar medidas de cara a mejorar la movilidad en la localidad, que se concretarán y harán públicas próximamente. En este sentido, remarcar que el pasado jueves, día 7 de mayo, se procedió al corte para el tráfico rodado en el Paseo de los Chopos, concretamente, en horario destinado a la práctica deportiva, de 06 a 10 horas y entre las 20 y las 23 horas. Los/as agricultores/as pueden acceder a sus respectivas zonas de cultivo a través del Paseo de los Plátanos.

Remarcar, asimismo, que desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la responsabilidad y colaboración vecinal para el estricto cumplimiento de horarios para estas salidas, paseos y ejercicio físico; y de las normas en materia de higiene y seguridad, recordando, además, que las infracciones pueden conllevar sanciones.

DESINFECCIÓN
Por otro lado, durante la reunión se dio cuenta de los trabajos de limpieza y desinfección que ya se están acometiendo en edificios e instalaciones públicas, con ‘pistoletazo de salida’ en la Casa Consistorial y en las dependencias de Servicios Sociales y Sanidad. En algunos casos será necesario desarrollar estos trabajos en varias ocasiones reforzando, así, la desinfección al tratarse de complejos con frecuente tránsito de ciudadanos/as, como las dependencias y vehículos policiales, que se han sometido a estar labores en varias ocasiones.

En cuanto a los productos utilizados son de tipo ‘antivírico’.