Ambos jóvenes han iniciado los trabajos para la confección de un espectacular y colorido mural en la fachada de estas instalaciones

  • La presentación oficial tendrá lugar próximamente, una vez concluída esta impresionante creación; y durante la misma también se informará de la reapertura de puertas de estas dependencias, ubicadas en la céntrica plaza de Fernando VI con calle Pablo Picasso.

  • La iniciativa será extensible a otras instalaciones públicas, como el Centro Municipal de Mayores ‘Gloria Fuertes’.

  • Con estas actuaciones, además de embellecer el espacio público, se promociona el trabajo de estos artistas.

La Oficina de Información Juvenil (OIJ), con ubicación en la céntrica plaza de Fernando VI con calle Pablo Picasso, lucirá nueva imagen gracias al arte urbano de dos jóvenes, Adrián ‘Drion’ (@drion1_art) que, además, es vecino del municipio; y Carlos ‘Flaseado’ (@flaseado). Ambos, que recientemente se han consolidado como emprendedores creando la firma QINZE Estudio (@quinzeestudio), están trabajando en un espectacular y colorido mural en la fachada exterior que no pasará desapercibido, y que marcará la reapertura de estas instalaciones, prevista para el 1 de octubre previa cita. También @nimarte volverá a prestar servicio a partir de la citada fecha en su horario habitual.

Destacar, asimismo, que el alcalde, Javier Corpa; y la concejala del área, Lorena Galindo, presentarán la impresionante obra próximamente, y no faltarán sus dos creadores. Durante el encuentro, darán cuenta de la actividad de la nueva temporada programada por la Concejalía, y de las medidas de seguridad, prevención e higiene establecidas para garantizar su correcto desarrollo.

‘MUROS VIVOS’
‘Drion’ y ‘Flaseado’ forman parte del proyecto ‘Muros Vivos’ emprendido desde el departamento de Juventud, y actuarán en otras dependencias, como el Centro Municipal de Personas Mayores ‘Gloria Fuertes’. Así, además de embelleder el espacio público, se promociona su gran creatividad y talento. “Nos gusta disfrutar de la pared, aunque todo comienza en la pantalla de un ordenador, partiendo de nuestras inquietudes y de las ideas que nos proporciona el edificio en cuestión y, entonces, realizamos una composición en digital”, explica Drion.