Los/as participantes alcanzan importantes acuerdos.
-
Javier Corpa, alcalde de San Fernando de Henares: “Es fundamental seguir dando pasos de manera conjunta por la defensa implicando, también, a colectivos ecologistas, porque tienen mucho que aportar; y armar un frente común por la conservación y la protección del Jarama, una riqueza natural de la Comunidad de Madrid que padece de elevados niveles de contaminación, y no podemos permitir que continúe siendo un vertedero (…). Unidos/as será más fácil alcanzar este reto”.
-
Cada Ayuntamiento elaborará una memoria sobre la situación del río a su paso por sus respectivas localidades que debe ser reflejo de la realidad y problemática que sufre, así como posibles iniciativas o proyectos para su mejora. Todos estos informes se aglutinarán en un completo y detallado dossier conjunto.
-
Una veintena de localidades conforman esta alianza, que toma impulso y coge fuerza por un objetivo común.
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; y homólogos/as de municipios integrantes en la Alianza por Recuperación del Río Jarama, junto a concejales/as de Medio Ambiente; han mantenido una nueva reunión telemática para avanzar, ‘de la mano’, por la defensa de este importante bien natural.
Los/as participantes han consensuado diversos acuerdos, como la remisión de una carta firmada por todos/as los/as regidores/as a la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo para la solicitud de una reunión. Esta petición también será extensible a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y al Canal de Isabel II. Por otro lado, cada Ayuntamiento elaborará un memoria sobre la situación del río a su paso por sus respectivas localidades que debe ser reflejo de la realidad y problemática que sufre, así como posibles iniciativas o proyectos para su mejora. Todos estos informes se aglutinarán en un completo y detallado dossier conjunto.
Además, se ha propuesto la creación de comisiones de trabajo específicas para abordar asuntos de común interés, y contacto con los grupos y asociaciones ecologistas locales con el objetivo de hacer partícipes a estas entidades y recoger sus demandas y aportaciones. “Es fundamental seguir dando pasos de manera conjunta por la defensa implicando, también, a estos colectivos, porque tienen mucho que aportar; y armar un frente común por la conservación y la protección del Jarama, una riqueza natural de la Comunidad de Madrid que padece de elevados niveles de contaminación, y no podemos permitir que continúe siendo un vertedero (…). Unidos/as será más fácil alcanzar este reto”, indicó Corpa.
Otra de las conclusiones ha sido tratar de gestionar, de manera conjunta, posibles ayudas económicas como los fondos europeos ‘Next Generation.’
Recordar que la Alianza por la Recuperación del Río Jarama nació en junio del pasado en San Fernando de Henares. En esta fecha se celebró la primera reunión. Estos son los integrantes:
- San Fernando de Henares
- Coslada
- Rivas Vaciamadrid
- Mejorada del Campo
- Velilla de San Antonio
- Arganda del Rey
- Ciempozuelos
- Algete
- San Sebastián de los Reyes
- San Martín de la Vega
- Montejo de la Sierra
- Titulcia
- La Hiruela
- Torrelaguna
- El Molar
- Valdetorres de Jarama
- Talamanca del Jarama
- Fuente el Saz del Jarama
- Torremocha del Jarama
- Paracuellos del Jarama
AUDIO DEL ALCALDE, JAVIER CORPA