El objetivo de este ambicioso acuerdo, que también cuenta con el respaldo mayoritario de la Corporación Municipal, es el desarrollo económico, la consolidación de los polígonos industriales como referente y la creación de un empleo estable y de calidad.
-
Javier Corpa, alcalde: “Queremos un polígono industrial diverso, que sea un referente, porque disponemos de una ubicación estratégica y de importantes posibilidades de crecimiento que darán lugar, sin duda alguna, a la creación de empleo de calidad; y para alcanzar estos objetivos es imprescindible contar con todas las partes implicadas”.
-
Jesús Martín, presidente de AEDHE: “La competitividad de hoy y la del mañana, es un problema común de todos/as, y debemos afrontarlos juntos/as, en verdadera y honesta colaboración (…). Este pacto es ejemplo y el escenario para el trabajo de colaboración público-privada en común dirigido al ámbito más cercano y local de los/as ciudadanos/as, así como de sus problemas”.
-
Vicente García, secretario general de CC.OO. Henares: «Pretendemos salvar la conyuntura de la sindemia de la COVID-19, aumentando la protección social, y anclando el futuro desarrollo económico en los vectores de transformación como son la digitalización de la economía, transición ecológica, industrialización, desarrollo del mundo de los cuidados, igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Y que estas medidas tengan el fin de ayudar a cerrar las brechas de desigualdad».
-
Jesús la Roda, secretario general de Unión Comarcal Este UGT-Madrid: “Esta firme afianza la labor entre Ayuntamiento y los agentes sociales, y supone un reto conjunto para conseguir, en años venideros, los objetivos marcados en este pacto, cuya base es atraer nuevas inversiones económicas diversificando los sectores productivos, y conseguir un empleo de calidad y estable”.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Fernando de Henares se convirtió en telón de fondo, en la tarde de ayer, para la presentación del primer ‘Pacto Local por el Empleo’, un ambicioso proyecto consensuado con los agentes sociales: la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y los sindicatos CC.OO. Henares y Unión Comarcal Este UGT-Madrid. También sido respaldado por la inmensa mayoría de ediles integrantes de la Corporación Municipal. “Queremos un polígono industrial diverso, que sea un referente, porque disponemos de una ubicación estrátégica y de importantes posiblidades de crecimiento que darán lugar, sin duda alguna, a la creación de empleo de calidad; y para alcanzar estos objetivos es imprescindible contar con todas las partes implicadas (…). Este meditado acuerdo en tiempos tan complicados no es papel mojado, tiene hitos concretos, y hoy hemos dado el primer paso para ponerlos en marcha”, concretó el alcalde, Javier Corpa.
Por su parte, el presidente de AEDHE, Jesús Martín, catalogó de prioritario “afrontar la reactivación económica, la empleabilidad, los retos tecnológicos, la sostenibilidad, el cambio climático y superar la actual crisis sanitaria y la gravísima crisis económica que padecemos (…). La competitividad de hoy y la del mañana es un problema común de todos/as, y debemos afrontarlo juntos/as, en verdadera y honesta colaboración público-privada (…). Este pacto es el ejemplo y el escenario para ese trabajo común dirigido al ámbito más cercano y local de los ciudadanos/as, así como de sus problemas”.
Desde los sindicatos, Vicente, secretario General de CC.OO Henares señaló que “pretendemos salvar la conyuntura de la sindemia de la COVID-19, aumentando la protección social, y anclando el futuro desarrollo económico en los vectores de transformación como son la digitalización de la economía, transición ecológica, industrialización, desarrollo del mundo de los cuidados, igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Y que estas medidas tengan el fin de ayudar a cerrar las brechas de desigualdad».
Asimismo, el secretario general de UGT, Jesús la Roda, indicó que “esta firma afianza la labor entre Ayuntamiento y los agentes sociales, y supone un reto de trabajo conjunto para conseguir, en años venideros, los objetivos marcados en este pacto, cuya base es atraer nuevas inversiones económicas diversificando los sectores productivos, y conseguir un empleo de calidad y estable que mejore la vida de los/as vecinos/as de San Fernando de Henares”.
AUDIO ALCALDE, JAVIER CORPA:
AUDIO ALBERTO HONTECILLAS, PRIMER TENIENTE DE ALCALDE:
AUDIO RUBÉN FERNÁNDEZ, CONCEJAL DE EMPLEO