• El acto tendrá lugar mañana, día 24 de octubre, a las 18 horas en el Centro de Participación Ciudadana Marcelino Camacho (plaza de Fernando VI, 11).
  • ‘Fifty-Fifty’ hace uso de una metodología innovadora que combina formación con dinámicas de grupo basadas en la ayuda entre iguales con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares a través del control del tabaquismo o una mala alimentación.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; y el concejal de Sanidad y Consumo, Rubén Fernández; clausurarán mañana, día 24 de octubre a las 18 horas, la segunda edición del programa ‘Fifty-Fifty’ que promueven la Fundación SHE y el Ministerio de Sanidad, y que cuenta, además, con la participación de otras seis ciudades, entre ellas, Barcelona o Guadix. El objetivo es fomentar e inculcar hábitos saludables entre la población adulta a través de una metodología que combina formación con dinámicas de grupo basadas en la ayuda entre iguales.

El Centro de Participación Ciudadana Marcelino Camacho se convertirá mañana jueves, día 24 de octubre, a las 18 horas, en telón de fondo para la clausura del programa ‘Fifty-Fifty’ en su edición 2018-2019. El acto contará con la presencia del alcalde, Javier Corpa; y del concejal de Sanidad y Consumo, Rubén Fernández; y durante el mismo se procederá a la entrega de diplomas a los/as participantes en esta convocatoria.

0001 (1)

‘Fifty-Fifty’ está dirigido a inculcar y poner en práctica hábitos de vida saludables en personas adultas para prevenir enfermedades cardiovasculares a través del control del tabaquismo, costumbres sedentarias, mala alimentación y obesidad o tensión arterial elevada. ¿Cómo? Mediante de un sistema innovador que combina formación con dinámicas de grupo basadas en la ayuda entre iguales.

LA METODOLOGÍA
El primer paso es realizar una medición de peso y talla, además de realizar un cuestionario para obtener una primera valoración. Después, se imparten cinco talleres y, tras los mismos, se divide a los/as participantes en grupos de 10 a 15 personas y se mantienen reuniones mensuales. También desarrollan actividades diversas, como paseos, yoga o cocina saludable, entre otras; para finalizar con una evaluación final.

Destacar, asimismo, que la localidad ha recibido un premio de buenas prácticas otorgado por la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid por la puesta en marcha de este programa, impulsado por la Fundación SHE y por el Ministerio de Sanidad, y que cuenta con la participación de otras seis ciudades, entre ellas, Barcelona o Guadix.