Los monitores, el personal de las instalaciones deportivas del municipio y los delegados de los clubes y escuelas deportivas de San Fernando, asisten a 5 nuevos cursos de formación sobre ‘Resucitación Cardiopulmonar Básica y Manejo de Desfibriladores ’.

Las instalaciones deportivas de San Fernando de Henares son espacios cardio-protegidos. En todas ellas están instalados desfibriladores semiautomáticos y se realizan cursos de formación en técnicas de reanimación cardiopulmonar básica y manejo de los desfibriladores dirigidos al personal de las instalaciones, a todos los/as monitores/as deportivos y a los usuarios interesados.

Esta línea de formación a usuarios de las instalaciones, durante una semana de marzo y esta primera semana de abril se realizan un total de 5 cursos dirigidos en unos casos al reciclaje y en otros a la nueva formación en Resucitación Cardiopulmonar Básica y Manejo de Desfibriladores para todo el personal de las instalaciones deportivas, así como de monitores/as, entrenadores/as y delegados/as deportivos de los clubes y escuelas existentes en nuestro municipio. Con una duración aproximada de 5 horas, dividas entre parte teórica y práctica, se recicla y se forma a más de 50 personas que trabajan directamente con niños/as y adultos que desarrollan actividades deportivas en nuestra localidad. Dada la distribución de las instalaciones, en el caso de producirse algún tipo de accidente deportivo, la primera atención al lesionado/a y la activación del sistema de emergencia se realiza en muchas ocasiones directamente por los/as monitores/as deportivos o por el personal de la instalación. Con estos cursos se asegura una formación específica en técnicas de resucitación cardio-pulmonar básica, así como el conocimiento del manejo de los desfibriladores instalados en todos los pabellones polideportivos.

El Consejo europeo de resucitación cardiopulmonar recomienda que estas técnicas sean conocidas por un número cada vez mayor de personas, dado que la asistencia a la víctima en los primeros 10 minutos es vital para su supervivencia.

DSCN6056(1)

foto rcp 2014