El Ayuntamiento ha firmado el convenio para aumentar la oferta del servicio de Teleasistencia en el municipio a otros 60 vecinos/as residentes. Este incremento se sufraga íntegramente con fondos municipales y permitirá la eliminación de la lista de espera, que actualmente es de algo más de 20 personas en San Fernando. Por otro lado, facilitará la inclusión en este servicio de toda la población local mayor que lo solicite.
El servicio de Teleasistencia domiciliaria de San Fernando va a incrementar el número de terminales para poder hacer frente a la demanda existente y eliminar la lista de espera del servicio. Es el Ayuntamiento quien sufragará en su totalidad el gasto de estos 60 nuevos terminales (cerca de 17.000 euros al año), entendiendo que son un servicio imprescindible para permitir sentirse protegida y cuidada a una parte importante de la ciudadanía. En la actualidad, son casi 450 los/as vecinos/as que cuentan con esta asistencia domiciliaria -150 de ellos dependientes- y, al eliminar la lista de espera actual que hay de 20 personas, se prevé el aumento del servicio a corto plazo para toda la población mayor que lo solicite.
Estos dispositivos telefónicos, conectados con un centro las 24 horas del día, se dirigen principalmente a personas en situación de riesgo, de edad avanzada, con discapacidad o enfermedad y que pasen gran parte del día solas. A través del convenio de Servicios Sociales de Atención Primaria se financiaron, en colaboración con la Comunidad de Madrid, los 448 terminales existentes en la actualidad; pero ha sido el Ayuntamiento de San Fernando el que individualmente mejora y amplía este servicio con el aumento de otros 60 terminales para que las personas que lo necesiten y soliciten no permanezcan en lista de espera.
El envejecimiento poblacional hace más necesario que nunca la teleasistencia domiciliaria, ya que contribuye a aumentar el grado de independencia y autonomía en un entorno familiar, ofreciendo seguridad y atención rápida en caso de emergencia y evitando situaciones de desarraigo en la persona afectada. La llamada, ante una situación de peligro, se realiza desde un dispositivo que el usuario lleva en un colgante o pulsera, y que está conectado al teléfono. Además del apoyo inmediato ante este tipo de situaciones, también se ofrece un control preventivo, mediante el seguimiento permanente de los/as usuarios/as, con llamadas periódicas y el recordatorio de cuestiones importantes para ellos, como por ejemplo la toma de la medicación, entre otras.
Ángel Moreno, Alcalde de San Fernando de Henares, explica al respecto de esta decisión tomada para ampliar el servicio: “El Ayuntamiento va a invertir otros 17.000 euros más en el servicio de Teleasistencia, que entendemos que es un servicio fundamental; y de esta manera podremos tener 60 terminales más, eliminando con ello la poca lista de espera que está en torno a 20 vecinos y vecinas. Mientras la Comunidad de Madrid le sigue recortando a los Ayuntamientos, y nos llega cada vez menos financiación, el Ayuntamiento no sólo mantiene sino que aumenta la financiación para estos fines sociales que consideramos fundamentales. (…) Ahondamos en la protección de nuestros mayores y en el mantenimiento de las políticas sociales que tienen un impacto beneficioso para el conjunto de los vecinos y vecinas».