La concejalía de cultura del Ayuntamiento de San Fernando ha diseñado un programa de ocio local alternativo y gratuito, bajo el lema #SienteLaCalle y #SienteSanfer, para animar a los vecinos del municipio a disfrutar de su localidad al tiempo que refuerzan su sentimiento de pertenencia a la comunidad, sacando partido a una agenda cultural para todos los gustos en el propio municipio, lejos de los espacios tradicionales a los que estamos acostumbrados.

El Equipo de Gobierno recoge, de este modo, el testigo que le han hecho llegar los vecinos y vecinas sobre la oferta cultural, comercial e infantil del municipio y se propone ofrecer, de manera periódica, planes alternativos gratuitos y accesibles para todos, tanto física como económicamente.

Para dar a conocer el programa entre los vecinos se ha creado un cartel muy rupturista que busca atraer a los más jóvenes y explotar esa idea de arte en la calle o Street Art. Con estética graffitera, emplazando la actividad en la Plaza de España –recreada con formato Maincraft, ese juego ochentero que vuelve a hacer las delicias de los más jóvenes- y proyectando danza y teatro por medio de figuras tipo stencils, como las archiconocidas obras de Banksy. Una nueva idea con un nuevo formato para romper con las convenciones y mover a la ciudadanía a disfrutar de la oferta cultural local.

Por ello, el próximo 8 de septiembre llega el turno de la danza. De la mano de Gatadans, un festival de danza en espacios no convencionales que busca promover el arte en sus más diversas manifestaciones, poniendo en valor espacios destacados de la ciudad y fomentando la interrelación de los habitantes del lugar. Los vecinos/as podrán disfrutar de tres días (8-9-10) de actuaciones –breakdance, danza urbana, danza contemporánea, acrobacias, etc.- en las principales plazas y calles del municipio. Tras ello, llega el fin de semana de los/as pequeños/as y de los amantes del teatro, quienes el fin de semana del 15-16 podrán acudir a obras de teatro inesperadas haciéndoles soñar sin desplazarse de su entorno habitual.