• Desde el Gobierno municipal se planteó, además, la modificación de la línea 822 o 283 con finalización de recorrido a las puertas del Polideportivo Municipal ‘Justo Goméz Salto’ con el objetivo de dar respuesta a las demandas de los/as usuarios de este complejo.
  • Otra de las propuestas del Ejecutivo pasa por realizar cambios en la línea 220, de cara a los trabajadores del ‘Parque Logístico Barral’, y L1, recortando su ruta y ampliando las frecuencias de paso.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, el concejal de Seguridad, Movilidad y Emergencia, Roberto Baldanta; y el Subinspector Jefe de Policía Local, Gabriel Toledano; mantuvieron un encuentro esta misma mañana con responsables del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid de cara a la puesta en marcha de un autobús lanzadera con plataforma que permita al acceso al Hospital del Henares a personas con movilidad reducida, debido a que los ascensores de la parada del suburbano operativa para este centro sanitario están inhabilitados.

El encuentro, que se desarrolló en clima cordial, se saldó con resultado satisfactorio. El organismo autonómico confirmó que este servicio comenzará a prestarse con “carácter urgente” desde la estación de Metro Jarama a partir de las 07:30 horas, con finalización acorde al horario de las últimas pruebas y consultas sanitarias. La comitiva local solicitó que este se fije a las 22 horas. “Esta situación está ocasionando graves problemas tanto a usuarios/as con movilidad reducida como a los carros de bebé, y era urgente y necesaria una solución inminente para evitar que muchos/as pacientes tuvieran que volver a su casa cuando se apeaban del vagón ante la imposibilidad de llegar al hospital”, concretó Corpa.

OTRAS MEDIDAS
No fue este el único asunto a abordar. Desde el Gobierno municipal se planteó modificar el recorrido de las líneas 822 o 283, que tienen itinerarios similares y dejan fuera al 70% del casco urbano de la localidad. El objetivo es dar cobertura desde la avenida de Madrid con paso por Ventura de Argumosa, avenidas de Irún y de Éibar, plaza de Ondarreta, avenidas de San Sebastián, Zarauz y Algorta y carretera del Circunvalación, con finalización en la puerta del Polideportivo ‘Justo Gómez Salto’, y no en el actual Estadio Municipal. “Cumplimos, así, con una demanda vecinal, especialmente, del colectivo de los/as mayores, que reclamaban medio de transporte hasta el polideportivo, una instalación que acoge un destacado volumen de actividades tanto en la franja de mañana como en la tarde”, aseveró Baldanta.

Además, el Ejecutivo local propuso dar servicio a los trabajadores de las empresas ubicadas en los SUPI-S 1 y 2, ‘Parque Logístico Barral’, a través de dos nuevas paradas de la línea 220, que une la plaza de Guernica y termina en la Estación de Cercanías-RENFE de Torrejón de Ardoz; o realizar cambios en la línea L1, recortando su ruta y ampliando las frecuencias de paso para, en el mismo sentido, favorecer a los empleados de Camino Real, Carrefour y SUPI-4 ‘El Triángulo’.

Los/as representantes del Consorcio Regional del Transportes acogieron favorablemente estas iniciativas, con emplazamiento a una nueva reunión para concretar sus posibilidades de implantación.