Este año presentamos la V edición de la Feria de Economía Social que se celebrara el próximo sábado 16 y el domingo 17 . De 11,00 a 21,00 h. y de 11,00 a 15,00 h.

Actividades F. Eco. Sost

Pulsa para ver el programa de actividades

La Feria de Economía Social se inicia en el año 2013. Desde su inicio el objetivo principal de la Feria ha sido la  visibilización  y promoción de propuestas de Economía Social, así como  la difusión, especialmente, a la población desempleada, de alternativas reales y viables para la creación de autoempleo mediante empresas de economía social y cooperativas.

Este objetivo se ha desarrollado siempre  mediante distintos  tipos de actividades:

  1. Exposición, venta e información de distintas Entidades vinculadas a la Economía Social.
  2. Actividades relacionadas con el emprendimiento colectivo y Economía social.
  3. Otras actividades complementarias, con un enfoque más lúdico..

Además cada edición ha puesto el foco en algún aspecto relacionado con este tipo de Economía que podemos denominar del Bien Común, por ejemplo la III edición estuvo centrada en  la promoción de mercados ecológicos. Este año este año, tan significativo y fructífero para las mujeres y para la igualdad, hemos querido poner el foco en el papel que tiene el feminismo dentro de la Economía Social, de ahí el lema de este año “Una mirada feminista de la Economía Social”

Las entidades participantes son:

  • Corio Psicología: proyecto joven que ofrece atención psicológica presencial y on line, con una clara vocación de cambio social. Nos hablarán de las características del emprendimiento en femenino y de la terapia desde una mirada feminista.FRIA ECO. SCOS
  • Orbayu Natural: Cooperativa dedicada a la fabricación y distribución de productos cosméticos elaborados con materias primas naturales, la gran mayoría provenientes de agricultura ecológica.
  • Panakós: Panaderas biológicas. Entidad ecofeminista que además pertenecen a la Red Solidaria de Economía de Barrio, una red solidaria donde el mercado y el trabajo se orienta desde y hacia las personas.
  • TAKAMA: Asociación que desarrolla actividades de educación e intervención asistida con perros para personas con diversidad funcional.

Además de esta mirada; la feria quiere mostrar a los consumidores, a los vecinos y vecinas de SFH, que es posible un consumo responsable: eligiendo productos  de comercio justo, de agricultura ecológica y productos de proximidad.

PARA MÁS INFORMACIÓN: http://sanferempleo.wixsite.com/sanferempleo/feriv