Con entrega de diplomas e insignias a los/as integrantes de la Agrupación. 

  • Javier Corpa, alcalde: “Están siempre y, en esta ocasión, en una situación crítica y complicada, desarrollando intervenciones espectaculares (…). Esta ciudad tenía una deuda con ellos/as”.

  • Alberto Hontecillas, primer teniente de alcalde: “Tendríamos que aprender todos/as. Son un ejemplo, y siento orgullo por lo que representan”.

  • Roberto Baldanta, concejal de Seguridad: “Los tres primeros meses fueron duros, renunciando a sus familias y a su tiempo, en jornadas de extrema gravedad, poniendo en riesgo su salud y jugándose la vida para salvar a los/as demás. Es una gran familia, donde hay juventud y veteranía. No paran de sorprenderme. Solo puedo decir gracias”.

  • Víctor Sánchez, jefe de la Agrupación de Protección Civil: “Quiero agradacer el cariño de los/as vecinos/as. Nos han traído dulces, dibujos, y nos han cuidado, han sido el motor y el combustible que necesitábamos”.

El Salón de Plenos de la Casa Consistorial se convirtió, el pasado viernes, en telón de fondo para un emotivo homenaje a los/as voluntarios/as de la Agrupación de Protección Civil por su labor en la pandemia, quienes recogieron diplomas e insignias de manos de los/as portavoces de los/as concejales/as integrantes de la Corporación Municipal. “Están siempre y, en esta ocasión, en una situación crítica y complicada, desarrollando intervenciones espectaculares (…). A la COVID-19, se unió la ‘Borrasca Filomena’, y volvieron a estar al ‘pie del cañón’. Esta ciudad tenía una deuda con ellos/as, porque dieron todo en situaciones clave”, indicó el alcalde, Javier Corpa.

Y se unió a estas palabras el primer teniente de alcalde, Alberto Hontecillas. “Tendríamos que aprender todos/as. Son un verdadero ejemplo a seguir, y siento tremendo orgullo por lo que representan”, manifestó al respecto.

Por su parte, el concejal de Seguridad, destacó el “brillante trabajo” prestado. “Los tres primeros meses fueron duros, renunciando a sus familias y a su tiempo, en jornadas de extrema gravedad, poniendo en riesgo su salud y jugándose la vida para salvar a los/as demás. Es una gran familia, donde hay juventud y veteranía. No paran de sorprenderme. Solo puedo decir gracias”, apostilló.

Cerca de 50 personas, desde los 16 a los 65 años y de diversos perfiles y profesiones integran esta entidad, fundada en el año 1994 que, actualmente, dirige Víctor Sánchez. “Llegamos a cantar cerca de 1.000 felicitaciones de cumpleaños, y ver las caras de ilusión y de alegría, especialmente, de los/as niños/as, no tiene precio (…). Además, hemos llevado material a las residencias y medicación a personas que no podían desplazarse, o traslados sanitarios (…). Ha sido difícil, pero también muy satisfactorio, y han estado a la altura de cualquier cuerpo profesional”, concretó el aludido.

En el tramo de marzo a junio de 2020 realizaron más de 7.300 horas de trabajo, movidos/as por su vocacación de ayuda a la ciudadanía. “Quiero agradacer el cariño de los/as vecinos/as. Nos han traído dulces, dibujos y nos han cuidado, han sido el motor y el combustible que necesitábamos”, apostilló Sánchez.

LOS DATOS
Actuaciones acometidas durante la pandemia (desde marzo a junio de 2020): TOTAL: 267
Traslados sanitarios: 173
Atenciones psicosociales: 11
Búsqueda de personas: 4
Acciones con bomberos: 18
Otras intervenciones: 61

Actuaciones acometidas durante la ‘Borrasca Filomena’. TOTAL: 1.148
Traslados sanitarios: 38
Rescate de vehículos: 40
Entrega de comidas: 32
Entrega de medicación: 3
Traslado diálisis: 10
Caída de árboles: 22
Señalización y balizamiento: 22
Atenciones telefónicas: 981

AUDIO JAVIER CORPA, ALCALDE

 

AUDIO ROBERTO BALDANTA, CONCEJAL DE SEGURIDAD

 

AUDIO VÍCTOR SÁNCHEZ, JEFE PROTECCIÓN CIVIL