• El Ayuntamiento de San Fernando de Henares emprende una campaña informativa con recomendaciones a seguir para mitigar la ola de calor.

  • Con pegada de carteles y publicaciones en redes sociales. También se ponen en marcha los ‘Refugios Climáticos’.

  • Roberto Baldanta, concejal de Seguridad, Movilidad y Emergencias: “Hemos puesto en marcha los ‘Refugios Climáticos’, edificios municipales que disponen de sistemas de refrigeración y, así, aquellos/as vecinos/as que salgan a la calle para realizar la compra o cualquier otro tipo de gestión y se sientan cansados/as o agobiados/as, pueden hacer uso de las mismos. Por último, recordar que es fundamental seguir las pautas establecidas y que cuidemos nuestra salud ante estos niveles sofocantes de calor”.

  • La página web del Consistorio dispone de una completa entrada con consejos prácticos a seguir, zona de descargas, teléfonos de contacto y enlaces a portales oficiales de interés.

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha puesto en marcha una completa campaña destinada a informar a los/as vecinos/as sobre la importancia de seguir cada una de las recomendaciones para mitigar las altas temperaturas fruto de la ola de calor anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología. Con este objetivo, se ha procedido a la pegada de carteles y a la difusión vía redes sociales.

Otra de las iniciativas son los ‘Refugios Climáticos’, edificios municipales que disponen de equipos de aire acondicionado para que los/as ciudadanos/as que así lo precisen puedan descansar y recuperar la temperatura corporal. “Estas instalaciones públicas disponen de sistemas de refrigeración, y aquellos/as que salgan a la calle para realizar la compra o cualquier otro tipo de gestión y que se sientan cansados/as o agobiados/as, pueden hacer uso de las mismas. Por último recordar que es fundamental seguir las pautas establecidas y que cuidemos nuestra salud ante estos niveles sofocantes de calor (…)”, manifestó el concejal de Seguridad, Movilidad y Emergencia, Roberto Baldanta.

 

RECOMENDACIONES GENERALES: 

  • Beber mucha agua. Aunque no se tenga sed.
  • Disminuir el consumo de alcohol, café, té… o bebidas azucaradas.
  • Realizar comidas ligeras, ricas en frutas y verduras.
  • Utilizar gorra y ropa cómoda, transpirable y de colores claros.
  • Refrescarse, especialmente, en las franjas más sofocantes.
  • Las duchas, mejor con agua templada.
  • No salir en horas centrales del día.
  • Evitar realizar deporte en exterior en los momentos de mayor calor.
  • Usar cremas de protección solar.
  • Prestar especial atención a niños/as y personas mayores.
  • NO dejar en el coche a niños/as, mayores o animales. NUNCA.
  • Atención a los animales. Cuidar su hidratación, alimentación y salidas.
  • En casa, extender los toldos y mantener las persianas cerradas durante el día, y ventilar siempre por la noche.
  • Precaución con el almacenamiento y transporte de los medicamentos.

NIÑOS/AS

  • Correcta hidratación, ofreciéndoles con frecuencia agua.
  • Comidas ligeras, como frutas o verduras frescas.
  • Limitar su ejercicio en las horas centrales y proponer juegos más tranquilos.
  • Ropa adecuada, transpirable y holgada, de colores claros, con gorra.
  • Aplicar protección solar cuando estén expuestos/as al sol.
  • NO dejar a los/as niños/as solos en el coche BAJO NINGÚN CONCEPTO. Ni al sol, ni a la sombra, y aunque se dejen las ventanillas bajadas.
  • Y ante sospecha de un golpe de calor…
    Colocar al pequeño/a tumbado boca arriba, a la sombra y en su sitio fresco y ventilado.
    Aflojar su ropa y quitar las prendas innecesarias.
    Colocar compresas de agua fria, NO HIELO, en la cabeza, cara, cuello, nuca y pecho.
    Si está consciente y sin vómitos, beber agua fría.
    Traslado al hospital lo antes posible.

MAYORES

  • Mantener su casa fresca, bajando persianas y toldos durante el día, y ventilando por la noche.
  • Deben permanecer en la sala mejor climatizada de su vivienda.
  • Evitar sus salidas en horas más calurosas.
  • Usar ropa ligera y de tejidos naturales, con colores claros; y siempre gorra.
  • No realizar esfuerzos en las franjas centrales.
  • Hidratación frecuente.
  • Aumentar las frutas y verduras en su dieta
  • Duchas de agua templada o paños frios para refrescarles.
  • Utilizar cremas de protección solar.

ANIMALES

  • Correcta hidratación. Que siempre tengan a su disposición agua fresca y limpia.
  • NUNCA deben permanecer solos en el coche.
  • Evitar que realicen demasiado ejercicio.
  • Cepillado para eliminar pelos muertos que bloquean la expulsión del calor.
  • Buscar lugares sombríos para su descanso.
  • Salidas al exterior NO en las horas centrales del día, aprovechar a primera hora de la mañana o por la noche.
  • Atención a reacciones poco habituales

¿Qué es una ‘ola de calor’?
Son episodios de temperaturas extremas muy altas que pueden tener consecuencias sobre la salud de la población: dermatitis, edemas, quemaduras, insolación, calambres, síncope por calor, etc. y en algunos casos consecuencias más graves. ¡Cuídate! ¡Protégete del calor!

¿Cuáles son los niveles?
Se distinguen tres niveles de riesgo en función de las temperaturas máximas previstas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y se isualizan con los colores de un semáforo y son: normalidad (verde), precaución (amarillo) y alto riesgo (rojo).

¿Dónde dirigirse?
Teléfonos de contacto
900 102 112
112 – EMERGENCIAS

ENLACES DE INTERÉS

DESCARGA INFORMA – RECOMENDACIONES ‘OLA CALOR’

DESCARGA CARTEL – ‘OLA DE CALOR’

AUDIO DEL CONCEJAL DE EMERGENCIAS, ROBERTO BALDANTA