Organiza:  Concejalía de Cultura – Ayuntamiento de San Fernando de Henares.

San Fernando de Henares vuelve a participar en la Semana de la Ciencia que, este año, celebra su XX edición con el objetivo de difundir e incentivando a  la participación de los/as ciudadanos /as y fomentando vocaciones científicas entre los/as más jóvenes.

Esta es la propuesta para esta convocatoria:

EXPOSICIÓN: ‘INGENII MACHINA’
EL ARTE DE CONQUISTAR MÁQUINAS
(Máquinas e Ingenios de marionetas)

Instalación de diversos artilugios mecánicos creados con la intención de buscar la interacción lúdica y diversión del público. Los/as asistentes podrán ver una marioneta gigante de 4,5 metros de altura, autómatas mecánicos, poleas, engranajes, grúas… étc, con una serie de paneles explicativos sobre  los diversos mecanismos  y engranajes que se utilizan, habitualmente, en la construcción de los autómatas.

Se mantendrán las medidas higiénicas y sanitarias de prevención debido a la COVID-19. Así, la entrada al público estará regulada, y se establecerá la distancia correspondiente entre las atracciones para evitar aglomeraciones. Tamibén se colocarán dispensadores de gel hidroalcohólico, siendo obligatorio el uso de mascarilla.

Lugar: Teatro Federico Garcia Lorca
Fecha: Jueves 5 y viernes 6 de noviembre.
Edades: Todos los públicos
Pases / duración en los días 5 y 6 de noviembre:
17 a 17: 45
17:45 a 18:15
18:15 a 19
19 a 19:45
19:45 a 20:30

Entrada gratuita: Es obligatorio disponer de entrada numerada, que se recogerá en la taquilla del teatro en horario de jueves y viernes de 18 a 21. (Aforo limitado a 25 personas por pase)

 

EXPOSICIÓN: MIRAR POR EL MICROSCOPIO
‘DE LO MAS PEQUEÑO A LO MAS GRANDE’

Del 7 al 15 de noviembre.

Lugar: Entrada del Teatro Municipal Federico García Lorca
Fecha: Del sábado 7 al 15 de noviembre.
Entradas: En taquilla del teatro.
Pases: Cada 45 minutos.
Días laborables: Inicio a las 17 horas hasta las 20:30 horas.
Sábados y domingos: Inicio a las 11:30 hasta las 14:30 horas.
Edades: Todos los públicos
Aforo: 25 personas por pase.
NO SE ADMITIRÁN PERSONAS SIN ENTRADAS.

 

DOMINGO EN FAMILIA: RINCÓN DE LA MÚSICA
MUSICOTERAPIA Y RESPIRACIÓN FRENTE A LA COVID

Saber respirar ayuda a mantener la calma y dominar la COVID. La musicoterapia contribuye a restablecer la salud mental y fí­sica del ser humano. La musicoterapia no solo hace uso de la música para su disfrute, sino que sus componentes (melodí­a, armoní­a, ritmo, letra y el silencio) facilitan la respirar mejor y es una herramienta para mantener la calma ante la COVID.

Lugar: Auditorio C.C Gabriel Celaya.
Fecha: Domingo, 8 de noviembre.
Edades: De  6 a 12 años.
Horario: De 12 a 13:30 horas.
Aforo limitado a 40 personas
Entrada gratuita. Recoger entrada en la taquilla del teatro

Es obligatorio disponer de entrada numerada, que se recogerá en la taquilla del teatro Federico Garcia Lorca en horario de jueves y viernes de 18:00 a 21:00 horas.

Aforo limitado. Riguroso orden de entrada.
Entrada – Previa reserva (91 669 59 28).

 

CINE Y CIENCIA:
‘LA HABITACIÓN DE FERMAT

 

Cuándo: Jueves, día 12 noviembre
Horario: 19 horas.
Director: Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña
Sinopsis:  Un joven, cuyo seudónimo es Galois, está esperando que llegue el 20 de febrero para presentar su demostración de la Conjetura de Goldbach. Mientras explica en qué consiste a unas amigas, unos chicos le llaman para que suba a su habitación. Al llegar, está todo destrozado. Algún misterioso personaje ha saboteado la demostración.
Actores: Lluís Homar, Alejo Sauras, Elena Ballesteros, Santi Millán, Federico Luppi y Helena Carrión
Género: Suspense.
Duración: 87 minutos
Calificación: más de 12 años.

DESCARGA AGENDA CULTURAL – OTOÑO 2020