Pruebas de atletismo, después de la llegada de la antorcha y la bandera Olímpica, que han portado alumnos/as de primaria de los 7 colegios de San Fernando. El día 13 serán las competiciones de equipo. El objetivo es hacer deporte y convivir entre los casi novecientos alumnos/as participantes, además de educar en valores de solidaridad.
Durante 22 años consecutivos llevan realizándose las Olimpiadas Escolares Solidarias en San Fernando de Henares. Hoy ha llegado la antorcha y la bandera olímpica al estadio municipal, donde se han celebrado las pruebas de atletismo, después de una vuelta de honor con casi 900 participantes (escolares de 5º y 6º de primaria de los siete colegios públicos de San Fernando) y una coreografía conjunta de baile que han hecho todos/as los/as participantes. Después de las pruebas individuales de hoy (atletismo) el próximo martes 13 de mayo se celebrarán las pruebas colectivas por equipos en las disciplinas de natación, baloncesto, balón-tiro, botebol (voleibol para principiantes), balonmano, fútbol-7 y rondi (baseball sencillo).
El alumnado renuncia a sus premios (material deportivo) para enviarlos íntegramente a los campamentos de refugiados del Sáhara, junto con la recogida de comida y productos básicos que se realiza por la Concejalía de Deportes de San Fernando y por los propios colegios. No hay que olvidar que las que se celebran en San Fernando son unas Olimpiadas Solidarias.
El objetivo final es que hagan deporte y que convivan los casi novecientos escolares de los siete centros educativos públicos de San Fernando (los colegios Villar Palasí, Tierno Galván, Ciudades Unidas, Miguel Hernández, Guernica, Jarama y Olivar). Llevan meses preparando este evento deportivo y social, educando en valores y en solidaridad, y durante los últimos días trasladando la antorcha olímpica de colegio en colegio por las calles de San Fernando.
Sofía Díaz, Concejala de Deportes de San Fernando, explicaba al respecto: “ (…) participan este año los siete colegios públicos de San Fernando (…) son unas Olimpiadas solidarias, de hecho están recogiendo material escolar en los colegios, y el Ayuntamiento también realizará una donación para los campamentos del Sáhara. Porque además de veras creemos que es muy importante basar la educación en la solidaridad, y más en estos tiempos.”