Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro (23 de abril) durante todo este mes, San Fernando se vuelca con una programación literaria dirigida tanto a adultos como a los/as pequeños/as del municipio. Más de una veintena de actividades programadas en abril, con cuentos familiares para celebrar el IV centenario de la primera publicación de ‘El Quijote’, con un encuentro de poetas locales, talleres de lenguaje de signos, el concurso de ilustración de cuentos o incluso títeres por las calles de la localidad. Todo ello es parte de la programación cultural municipal de abril en torno al libro, a la que se suman actividades habituales de la Biblioteca como los talleres de lectura y escritura creativa, los cuentos y títeres (en castellano y en inglés) o el cierre del certamen Manuel Vázquez Montalbán.
San Fernando celebra el Día Mundial del Libro (el próximo 23 de abril) con una amplia programación cultural-literaria durante todo el mes, que suman más una veintena de actividades. El centro de la oferta municipal cultural será la conmemoración del cuarto centenario de la primera publicación de una de las obras por excelencia, ‘Don Quijote de la Mancha’. Para ello, se organiza una actividad de cuentos y títeres familiares el próximo jueves 23 de abril, en la Biblioteca Rafael Alberti (C/ libertad, s/n), tratando de hacer llegar a los más pequeños las aventuras del famoso hidalgo español que creó don Miguel de Cervantes. Y, al día siguiente, la obra de El Quijote, también cobrará vida en las calles del municipio (Pza. España) con la representación de diversas partes de la novela mediante títeres, humor y música; actividad especialmente recomendada para niños/as.
Además, durante las próximas semanas se ofertan diferentes actividades relacionadas con la lectura, como el tradicional ya encuentro de poetas locales el día 22 de abril, que darán a conocer algunas de sus obras, o el taller formativo sobre el lenguaje de signos del 23 de abril, con el objetivo de avanzar en el intento de eliminar las barreras sociales en la comunicación. También, otras artes como la pintura se suman a esta conmemoración, a través del concurso infantil de ilustración de cuentos, cuyo plazo de presentación comienza el miércoles 22 y se prolonga hasta el 6 de mayo, tras lo cual habrá una exposición de las obras de los/as pequeños/as artistas y la posterior entrega de premios a los ganadores/as.
A todo ello, se suma la programación habitual que la Biblioteca Municipal ofrece a los vecinos y vecinas de San Fernando. Es el caso de los cuentos y títeres para niños y niñas -tanto en inglés como en castellano- el club de lectura para adultos que celebrará su reunión el lunes 20 de abril, y los talleres de lectura y escritura creativa. También, en este mes del libro, se cierra el plazo para la presentación de los relatos y poesías a concurso dentro del XXXI Certamen Literario Manuel Vázquez Montalbán, siendo el día 13 de abril el último para entregar las obras originales.
Por último, también desde el área de Juventud, a partir del 17 de abril, comienzan las actividades literarias en @nimArte Espacio Joven (C/ Olof Palme, s/n). Los/as jóvenes comenzarán con un taller de libros de origami, seguirán con la presentación del libro ‘Recordando lo imposible’, también tendrán su propio taller de escritura a cargo de dos usuarias del centro, y finalizarán sus actividades literarias con la realización de un cuento cooperativo y la inauguración de una exposición de textos y fotografías.
Un abril con más de una veintena de actividades literarias en San Fernando de Henares.