Ya ha dado comienzo el programa gratuito del III Campus de Emprendedores con la jornada abierta ‘A emprender se aprende’. Una treintena de personas de diferentes profesiones se acercaron ayer al Centro Municipal Marcelino Camacho para descubrir cómo dar los primeros pasos en la creación de un negocio propio. Entre los/as asistentes, alta participación de gente joven y de mediana edad, con ideas originales para emprender.
Una treintena de personas participaron ayer tarde en la primera jornada del III Campus de Emprendedores de San Fernando de Henares. La propuesta gratuita de ‘A emprender se aprende’ atrajo a profesionales de diversas áreas, aunque todos ellos en situación de desempleo: aparejadores, psicólogos, publicistas, educadores o gente vinculada a la logística. Entre los asistentes: gente joven y de edad media, que aportaron ideas originales sobre las que los/as profesionales del Campus trataron de encauzar los primeros puntos de un futuro negocio. Algunas de las propuestas de la jornada gratuita fueron ideas emprendedoras sobre análisis de datos, psicología, logística, educación infantil, comedores escolares, o grabados artesanos, entre otras. Recordemos que estas píldoras formativas gratuitas y abiertas son una de las novedades de la tercera edición del Campus de Emprendedores, lo que permite participar a quien teniendo la inquietud aún no tienen una idea sólida de su proyecto.
El próximo miércoles día 17 de diciembre, a las 18 horas, en el Centro municipal Marcelino Camacho (pza. Fernando VI, nº11) se celebrará la siguiente jornada abierta bajo el título ‘De la idea a la empresa’. Y hasta el mes de abril seguirán estas jornadas formativas con títulos como ‘¿Dónde está la oportunidad?’ (el miércoles 14 de enero) o el ‘emprendimiento social y cooperativo’ (prevista para el miércoles 28 de enero). A partir de enero se hará público el calendario de ponencias y charlas previsto para los meses de febrero y marzo, actividades que se prolongarán hasta abril.
De forma paralela ya se está trabajando con los/as emprendedores/as que tienen su ficha de proyecto, en sesiones de asesoramiento personalizado, con los que se trabaja en la formación concreta, el acompañamiento y la aceleración’ de su programa -sin coste alguno para ellos- con la intención de poner en marcha el proyecto y de ejecutar su plan de acción, con la ayuda del soporte técnico y los tutores que facilita el Campus de Emprendedores a los/as participantes. Porque el objetivo final es promover la creación de puestos de trabajo desde la economía social y el emprendimiento local, sostenible y socialmente responsable.
Este importante proyecto se desarrolla con los recursos propios del Ayuntamiento de San Fernando -desde la Concejalía de Desarrollo Local, Empleo y Formación- en colaboración con Tangente S. Coop., entidad que agrupa a empresas con amplia experiencia profesional en el campo del emprendimiento colectivo, y con la ayuda también de ‘Proyecto Vives’ que pertenece a la ONG Acción contra el Hambre.
Tanto las inscripciones (abiertas hasta 24 horas antes de las ponencias) como las bases del III Campus y el resto de la información sobre jornadas abiertas, etc., se pueden encontrar en la web municipal www.sanferemprende.es.
Arriba, presentación de la 1ª jornada abierta del Campus con el Concejal de Desarrollo Local, Empleo y Formación, Javier Blanco. Abajo, jornada abierta con el momento de trabajo grupal entre los participantes del III Campus de Emprendedores en su 1ª jornada.