Desde hoy y hasta el domingo 21 de septiembre,  San Fernando de Henares contará con más de una veintena de rostros conocidos del espectáculo como Leo Bassi, Ale Risorio o Emerson Noise, los cuales animarán las calles de la localidad.

Llega el Festival Internacional Festiclown a las calles de San Fernando de Henares y, por segundo año, repite la fórmula multisede, llevándose a 3 continentes distintos para celebrar por todo lo alto su decimoquinto aniversario. Tras haber pasado por el continente americano, exactamente por Brasil, el certamen aterriza hoy en San Fernando de Henares y, en octubre, se trasladará a Galicia y Palestina para finalizar su recorrido.

Este festival internacional representa la mayor plataforma de formación de clown de Europa, con alrededor de 2.000 alumnos y 150 cursos y talleres impartidos, pero también es uno de los principales escaparates de difusión del clown y del nuevo circo, todo ello sin dejar de lado su compromiso social y solidario con causas internacionales. Por ello, se puede decir que el Festiclown, dirigido por Iván Prado, es un proyecto ya consolidado que renueva cada temporada los lenguajes del clown, del arte urbano, del nuevo circo y demuestra la formación de calidad de sus artistas.

Entre hoy y el domingo de esta semana (del 18 al 21 de septiembre) participarán más de veinte artistas repartidos en diferentes secciones: Apartados sociales, Desclowntrol, Certamen Intergaláctico, la Muestra Internacional -con artistas como Leo Bassi-, talleres de formación y las Galas Solidarias. Con este ambicioso programa se pretende mantener el espíritu y los objetivos de formación, compromiso social y creación artística, trasladando a los sanfernandinos y a las sanfernandinas al mundo del circo y la comedia desde las calles de su municipio.

DOCUMENTAL
Hoy, a las 20:30, se cerrará el primer día del festival con la proyección del documental Tres miradas, dos objetivos, realizado por el propio director del Festiclown, Iván Prado. Será a partir de las 20.30 horas en el Centro Cultural Gabriel Celaya. Esta pieza, grabada en Palestina por “Pallasos en Rebeldía”, recalca el compromiso del Festiclown con causas internacionales como la de Palestina o la del Sáhara.

GALAS SOLIDARIAS
Se celebrarán el sábado 20 y el domingo 21 y recaudarán fondos para las actividades internacionales del Festiclown. La primera de ellas, la Gala Infantil Solidaria, tendrá lugar a las 12.30 horas del sábado en el Teatro García Lorca y en ella participarán Lili Castro, Gregor Wollny, Pablo Muñoz, Jaime Figueroa y Lar Doce Lar. La segunda de ellas, Gala Solidaria por Festiclown Palestina 2014, se celebrará el domingo 21 a las 19 horas, en el mismo Teatro García Lorca, y será presentada por Pablo Muñoz. En ella participarán Donald B. Lehn, Torrell Poltrona, Javi Javichy y Lili Castro.

TALLERES DE FORMACIÓN
Leo Bassi será uno de los artistas que impartirán cursos de formación. El del artista italiano lleva por título ‘En busca de nuestra identidade’. El Formaclown, apartado que engloba la formación del Festiclown, se completará con los talleres de Ale Risorio (Taller de Clown Físico) y de Emerson Noise (Creación de rutinas y experimentación teatral con objetos no convencionales). IMPORTANTE: La inscripción para estos talleres seguirá abierta hasta el miércoles 18 de septiembre. Los interesados pueden apuntarse en la página oficial del evento: www.festiclown.org, en el teléfono 981582836 o mediante el email: info@festiclown.com.

LEO BASSI
Dentro de la Muestra Internacional, Leo Bassi ofrecerá una actuación en el Teatro García Lorca a las 20.00 horas del sábado 21 de septiembre. Se trata del espectáculo ‘The best of’, un montaje en el que el artista realiza un recorrido artístico a toda su trayectoria profesional.

prog

Festiclown_SFernandoH2014-redes-logo